Borrar
'Soycamarero': quién es | El valenciano de 35 años que se oculta tras 'soycamarero'

El valenciano de 35 años que se oculta tras 'soycamarero'

EL SITIO DE MI RECREO ·

Jesús Soriano, un reconocido profesional con 16 años de experiencia en el sector hostelero, comparte el lunes en La Casa del Mar sus reflexiones dentro del encuentro que organiza Barra de Ideas

Jueves, 3 de noviembre 2022

Tal como comentamos hace unos días, el RoadShow de Barra de ideas llega a Valencia, concretamente a La Casa del Mar de Alboraya, este lunes 7 de noviembre. Una tarde llena de saberes que concluirá con una interesante reflexión y charla con Jesús Soriano, profesional de sala que hay detrás, y delante, del conocido perfil en redes sociales @soycamarero.

Hoy viene a jugar al patio de «El Sitio de Mi Recreo» con todos nosotros.

- ¿Quién es Jesús Soriano y cómo nace @soycamarero?

- Soy un valenciano de 35 años, camarero con más de 16 años de experiencia en el sector. Un día cualquiera se me ocurrió crear la red social @soycamarero para compartir el día a día detrás de la barra y así intercambiar experiencias con otros compañeros del sector.

- ¿Qué te consideras más: camarero, comunicador, divulgador, activista o gamberro?

- Sobre todo, me considero camarero, aunque también algo gamberro por el humor ácido que suelo mezclar junto a las anécdotas que a todos nosotros nos ocurren a diario en nuestra profesión. Además, me gusta y creo necesario, divulgar nuestros derechos como trabajadores para que este sector se libre del San Benito que tantos años lleva encima.

- ¿Es una responsabilidad ser voz de un colectivo?

- Totalmente, siento la obligación y a su vez la responsabilidad de dar voz a los compañeros camareros que quieren denunciar públicamente casos de explotación laboral o de ofertas de trabajo realmente irrisorias que acaban denostando el sector. Y que desgraciadamente son más comunes de lo que parece.

- ¿La crítica desde el sarcasmo?

- Siempre, creo que es la mejor manera de hacer tanto crítica como autocrítica. Y también le doy mucha importancia a la parte visual, hay imágenes que nos representan, y mucho. El humor es también un motivo de reflexión.

- ¿Cómo se toma el sector tus críticas? ¿Y los clientes?

- La mayor parte se lo toman bien, ya que nunca he generalizado y cuando hago críticas es a quién se lo merece, que recapaciten y cambien su manera de actuar por la manera correcta. A los clientes les suele gustar las críticas que publico y en muchos casos me mandan mensajes dándome las gracias porque tenían gestos en bares y restaurantes que no sabían que molestaban al personal y los han corregido.

-¿Qué opinas de la situación actual del sector?

- Creo sinceramente que en el tema de derechos del trabajador estamos muy atrasados. Es algo que debería corregirse de inmediato, está en la mano de todos. Hagámoslo. También hablo y me preocupo de las reseñas falsas u ofensivas que reciben los bares y restaurantes, deberían crear algún filtro donde se verificara que los que hacen las reseñas hayan estado realmente en el restaurante, igual como no deberían permitir insultos ni faltas de respeto en dichas reseñas. También desgraciadamente se habla muy a la ligera del trabajo ajeno sin empatizar y sin medir el perjuicio que se puede causar.

- ¿Por qué está desprestigiado tanto el servicio?

- Pienso que se debe a que desde hace muchísimos años se ha asociado el ser camarero con no tener formación, con que lo podía hacer cualquiera y con que se podía no respetarle sus derechos laborales. Creo que afortunadamente va cambiando, aunque si nos unimos todos contra esos que se hacen llamar empresarios, pero lo único que hacen es manchar el nombre de la hostelería incumpliendo el convenio y los derechos de los trabajadores, cambiaríamos el desprestigio que hay hoy en día en el sector y lo mejoraríamos haciéndolo más atractivo para las nuevas generaciones.

- ¿Habría entonces más vocaciones y cómo las conseguimos?

- Los trabajadores con vocación en este sector se están marchando fuera donde si se les respeta o directamente están en otros sectores donde poder tener una estabilidad económica y social, si lo hiciéramos aquí el respetar a los profesionales y darles el valor que se les debe, conseguiríamos tener más profesionales del sector.

- ¿Cuál es el perfil de tus seguidores?

- Muy variado, lógicamente la gran mayoría son camareros, cocineros y demás compis del sector, también muchos otros son de otros sectores de atención al cliente y otros, son clientes.

- ¿Eres un canal de denuncia?

No me considero como tal, pero siempre que me comentan o me pasan información sobre un tema denunciable en el sector lo público, creo que aparte de denunciarse en los canales qué corresponde el hacerlo en las redes está evidenciando un problema real que ha estado como un secreto a voces durante muchos años.

- ¿Qué te gustaría aportar al sector?

- Alegría, estabilidad, valorar nuestro maravilloso trabajo y unir a todos aquellos que hacen las cosas bien contra los que manchan el nombre del sector.

- Para terminar, un aroma.

- Café

- Un sabor.

- Café

- Un sonido.

- La hora punta con el bullicio de clientes.

- Una imagen.

- Mis compis sonriendo

- Un tacto.

- El del periódico que leo todas las mañanas con mi café antes de empezar a trabajar.

Noticia Relacionada

Nuestro recreo concluye con ese café y con un montón de reflexiones agitadas que buscan todavía el orden en mi cabeza. Jesús es un ejemplo de trabajo constante, anónimo, coherente, honesto y cómo no, divertido, y una razón para seguir creyendo en nuestra profesión y en su puesta en valor. Gracias, yo también @soycamarero.

Reflexionemos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El valenciano de 35 años que se oculta tras 'soycamarero'