![La bodega de... Yvonne en Apicius](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/05/media/cortadas/Yvonne-R3USmALSBKMnCMWYFz8OxVI-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
La bodega de... Yvonne en Apicius
zona líquida ·
Una carta de vinos que hermana Valencia con AlemaniaSecciones
Servicios
Destacamos
zona líquida ·
Una carta de vinos que hermana Valencia con AlemaniaEl brillante ingenio al que recurre Yvonne Arcidiacono para explicar cómo está configurada la bodega de Apicius, el restaurante que defiende con su marido, Enrique Medina, sirve también para interpretar su carta de vinos. Una carta, en efecto, brillante e ingeniosa. Inteligente e innovadora, con un guiño al territorio valenciano y una sorprendente influencia de los vinos alemanes. Sorprendente, hasta cierto punto: porque Yvonne nació en Hilden (estado de Renania del Norte-Westfalia) y de una manera natural ha ido incluyendo referencias de su país en una bodega que, en efecto, procura llamar la atención a sus comensales. “Hay muchos clientes que en cuanto se sientan ya me dicen: ‘Yvonne, saca un vino de los tuyos'”.
Y ella, desde luego, cumple con sus peticiones. Por ejemplo, añadiendo unas cuantas referencias desconocidas por España al catálogo habitual de vinos alemanes. Hay por supuesto vida más allá de los Riesling, los blancos más conocidos entre nosotros de su país natal: la vida que late en unas serie de vinos elaborados con carácter casi artesanal, “que van muy bien con nuestra cocina”, pequeñas producciones que primero sorprenden a Yvonne y luego a su clientela: por ejemplo, los semidesconocidos tintos alemanes. “Estamos acostumbrados en España a los típicos Pinot Noir, pero yo he visto ahora unos tintos distintos, como los Lemberger, muy elegantes, que dan un plus a nuestra carta”. Y por supuesto, su bodega en el apartado alemán está abierta a los blancos. “Me gustan mucho los Scheurebe, una uva blanca alemana de la zona Franken y Baden. Es una variedad autóctona del sur de Alemania, de vendimia tardía, que da unos vinos afrutados, como a grosella, que apenas se encuentran en España”. Y añade: “Quería acabar con el estereotipo del vino alemán”.
Noticia Relacionada
En realidad, todos estos vinos alemanes carecen de importadores en suelo español: llegan a la mesa de Apicius como consecuencia del dinamismo de Yvonne, de su insaciable curiosidad. Que se refleja además en la otra vertiente de su bodega: su apuesta por los vinos de la tierra. “Hemos reinventando nuestra carta para que estén presentes las bodegas de la Comunitat”, enfatiza, “porque han empezando a despegar y de qué manera”. Vinos tal vez más apreciados fuera que dentro de las fronteras valencianas, como sospecha Yvonne, que justifican esta frase: “En materia de vinos, en Valencia no sabemos lo que tenemos”.
Lo saben mejor sus clientes más fieles, los más adictos a dejarse seducir por su bodega: esos a quienes bautiza “cariñosamente” como “los frikis del vino”. A quienes reconforta saber que en esa decantación de la carta de Apicius hacia los vinos valencianos figuran referencias como SextoElemento (“Una bobal espectactular, la vamos a incluir en nuestra carta de otoño”) o el Cabernet Franc de Chozas Carrascal, un vino de pago que describe con el entusiasmo habitual: “Es muy elegante, un vino mediterráneo que sin embargo también te recuerda a los vinos de climatologías más frescas”. El vino con que despedimos la charla, que incluye al final otro reconocimiento al vínculo que sostiene Apicius con su clientela: “Como tengo claro que nadie sabe de todo, estoy muy agradecida a ese tipo de clientes que siempre te dan ideas”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.