Brindis navideño con vinos de la tierra

zona líquida ·

Blancos, tintos, vermús... Pista para que la Comunitat brille en tu copa durante la Navidad

isabel reig

Jueves, 23 de diciembre 2021, 19:23

Hoy vengo con recomendaciones de vinos valencianos para brindar en Nochebuena y Navidad, sabemos que lo importante es, más bien con quién los tomemos, pero ya que es un día de brindar, señores, brindemos con vinos de calidad, valencianos y donde el ingrediente principal es el amor que hay detrás de cada uno de estos proyectos y el cuidado por nuestro territorio.

Publicidad

Así pues, con los aperitivos de la noche, empezaremos la fiesta con un vermú, con EL VERMÚ en mayúsculas diría yo, El Valsangiacomo reserva. Es una joya especial de nuestra tierra, veinticuatro botánicos, cinco años de crianza en roble americano, color ambarino precioso y reflejos anaranjados que pocas veces habrán visto antes en un vermouth, aroma muy intenso y en boca sublime, elegante , untuoso y con toques amargos pero muy suaves , este no debería faltar en una noche como la de hoy.

Podemos seguir con uno de estos dos blancos. Las Blancas desde Caudete de las Fuentes de Bruno Murciano, un coupage de cinco variedades auctóctonas y algunas recuperadas como la Marisancho, un vino aromático, sabroso, con notas a frutas de hueso y flores, realmente interesante para acompañar por ejemplo una ensalada especial con dátiles y queso.

Si hemos elegido marisco o salazones como primer plato en la cena, mi otra recomendación es Micalet de Javi Revert, un vino blanco elaborado con variedades tan singulares como la Tortosí o la Trepadell, con aromas a fruta blanca, notas a hierbas mediterráneas, con una ácidez perfectamente integrada y muy agradable en boca, no lo pierdan de vista.

Pasemos a los tintos de la noche, aquí les paso a recomendar tres referencias excelentes. Empecemos con, de lo bueno lo mejor: Materia, el único bobal de Chozas Carrascal, con una producción muy limitada, es uno de los vinos que más me han emocionado este año y emocionarse con un vino no ocurre todos los días. Para los amantes de la bobal (como es mi caso), éste es un vino obligado, la excelente calidad de las viñas viejas junto a la singularidad del suelo de su parcela, lo hacen un vino único, elegante y muy fragante.

Publicidad

Como segunda recomendación, me traslado a Fuenterrobles, a unas de las viñas que más cariño le tengo, a las viñas de Noemí, para hablaros del Innato Tinto, elaborado con Bobal, Petit Verdot y Cabernet Franc, Innato tiene un aroma envolvente, con un tanino muy maduro y agradable, con un paso en boca suave y muy equilibrado, es de esos vinos que no dejarías de beber si la tertulia da a pie a continuar con la velada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad