![Dónde se sirven las mejores cervezas de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/cerveza-portada-RwTjXYF2FpMxhSOClxG5x0N-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde se sirven las mejores cervezas de Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/22/media/cortadas/cerveza-portada-RwTjXYF2FpMxhSOClxG5x0N-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
paula moreno
Jueves, 4 de noviembre 2021, 19:29
Tirar una buena cerveza puede ser más complicado de lo que parece: tanto la inclinación de la jarra como la velocidad a la hora de echarla son factores que cuentan para crear la perfecta proporción de cerveza y espuma. No obstante, cada vez más clientes ... no se conforman solo con que esté bien echada, sino que buscan cervezas bien elaboradas, de todas partes del mundo, con sabores nuevos que descubrir. El auge de las artesanales y las IPA, caracterizadas por su sabor amargo y alta graduación alcohólica, son la prueba de ello.
Noticia Relacionada
Para saber por donde empezar a explorar este mundo, hemos preguntado a Nacho Lurbe cuáles son las mejores cervezas en Valencia. Dueño de la empresa de uniformes gastronómicos UNIPRO, su extenso contacto con el mundo de la cocina le ha hecho pasar por toda clase de barras y restaurantes. Los sitios que recomienda para tomar una buena birra son el bar Rausell, el bar Marvi, ubicado en la calle Santos Justo y Pastor y conocido por sus esmorzarets, la cervecería Ruzanuvol, la cervecería Cervezas del Mercado de Colón, situada en dicho mercado, y el bar El León, localizado en la entrada oeste de la Plaza Redonda.
Tras reflexionar, ofrece una razón para cada una de sus recomendaciones. Por una parte, el bar Rausell por su variada carta, un gran acompañamiento a su cerveza. «Me parece la mejor barra de Valencia», afirma Lurbe. De hecho, la birra que más sirven en el bar, la Heineken, les llega directamente de fábrica en bolsa, y la tiran gracias a un sistema de aire comprimido. Esto les permite no usar carbónicos, líquido que se suele usar para que suba por el grifo y que suele causar la hinchazón relacionada con la cerveza. «Hincha poco, y es de baja graduación, por lo que se bebe en dos tragos», explica José Rausell. Esto la convierte en una bebida que marida muy bien con tapas de pescado y marisco como berberechos, entre otros.
Por otra parte, señala el bar Marvi como una buena opción por el buen trato de su gerente, «Es de los mejores anfitriones que hay», señala. El dueño del Marvi Tino Fernández, quien se muestra agradecido por la recomendación de Lurbe, observa que, aunque ellos se centren en marcas de cerveza comercial como Heineken o Ámstel, más clientes le han empezado a pedir cervezas artesanas o al menos similares, como la Águila sin filtrar. «La artesana es otro mundo: has de probar sus sabores y aromas», afirma. Relata que una vez probó una cerveza negra que tenía un sabor similar al del chocolate o el café. «Pero de esas solo te puedes tomar una, tiene mucha graduación», declara.
Noticia Relacionada
También recomienda la cervecería artesanal Ruzanuvol, por su enorme variedad de cervezas artesanales. Su dueña, Bárbara Meloni, explica que desde que abrieron hace doce años solo han servido cerveza artesanal italiana. «Cuando empezamos, éramos la única tienda de cerveza artesanal en Valencia», relata, razón por la que la inauguraron. Actualmente, trabajan con dos marcas que elaboran, conjuntamente, cuarenta tipos de cerveza distintas, que son Birrificio Italiano y Birrificio Lambrate (birrificio en italiano significa 'cervecería')
Sus cervezas más demandadas son las rubias y las IPA, que sirven en sus cinco grifos que rotan semanalmente. «Las marcas hacen bastantes tipos distintos, así que tenemos variedad», señala. Aparte de cerveza, también ofrecen tapas y platos italianos elaborados con producto de proximidad comprados en el Mercado de Ruzafa.
Noticia Relacionada
Por otra parte, sugiere la cervecería Cervezas del Mercado debido a la gran diversidad que tienen: más de quinientas cervezas diferentes, tanto valencianas y españolas como de importación. «Las artesanales más demandadas son las valencianas», explica Anabel Navas, directora de marketing de la cervecería. También disponen de dieciocho grifos, que «van rotando según la estación», explica. Afirma que son el único local de España que ofrece la cerveza Guiness Export, una belga de ocho grados que se fabrica solo en Bélgica y se exporta a unos pocos sitios. «Aunque hemos tenido cervezas de hasta doce grados», declara.
Junto a la bebida también ofrecen tapas y bocadillos, hechos con producto del Mercado de Colón, como el queso de la Charcutería Manglano. «Todas nuestras recetas son sencillas, caseras y de calidad», afirma. Entre sus platos están las croquetas de calabacín y tofu, sus bocadillos de sepia y su demandada cazuela de clóchinas o mejillones, según la estación, con conos de patatas y su salsa especial, cuya receta solo conoce el cocinero.
Noticia Relacionada
Como última recomendación, señala el bar El León, en parte reconoce que «por motivos emotivos». En esa esquina de la Plaza Redonda, estaba anteriormente la tienda de su padre, y fue cuando su hermano se hizo cargo que se convirtió en un bar. Actualmente, la comida y bebida que se sirve es de calidad, y a esto se añade «el espectacular entorno» del casco histórico.
Noticia Relacionada
La socia del local Ana Ugalde está de acuerdo en que el lugar donde está situado el restaurante «es uno de los puntos clave, aparte del servicio y la cocina». Aunque de momento ofrecen cervezas como la Turia, la Alhambra Reserva y la Mahou, admite que son conscientes de la popularidad que están ganando las artesanas, y que quizás en un futuro, sea posible tomarse una de estas birras en este bar del casco antiguo de Valencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.