Vinos valencianos: catando las nuevas añadas
ZONA LÍQUIDA ·
Isabel Reig nos propone un sugerente viaje a través de algunas de las referencias más novedosas con ADN de la ComunitatZONA LÍQUIDA ·
Isabel Reig nos propone un sugerente viaje a través de algunas de las referencias más novedosas con ADN de la ComunitatISABEL REIG (*)
Jueves, 10 de noviembre 2022, 19:32
Buena noticia: ya tenemos algunas nuevas añadas en la calle por tierras valencianas. Hoy les presento algunas joyitas que estrenan añada en esta época del año y que les invito a que anoten en su lista para catar antes de que termine este 2022.
Publicidad
Por ejemplo: qué ganas teníamos de que volviera Le Vermentino de Bodegas Dussart Pedrón, es una maravilla. Se trata de una uva de origen italiano que Ben en Los Pedrones (Requena) consigue ensalzar con viñedo cultivado en ecológico y con una elaboración peculiar para este tipo de vino blanco; una crianza de 6 meses en barrica de roble francés, con batonage regular. Este vino se ha estabilizado naturalmente, no ha sido clarificado ni filtrado. El año pasado duró en el mercado casi menos que lo que canta un gallo, este año ha aumentado la producción, pero no se confíen, que solo hay 1150 botellas.
Más vinos. Como bien dice Rafa, el mundo entero lo estaba esperando y por fin sale la nueva añada de Sexto Elemento: no encontrarán uva bobal mejor cuidada, igual puede que sí, pero mejor lo dudo y ese es uno de los secretos de Rafa para conseguir la ricura que hay dentro de esta botella, además de la particularidad de recuperar el antiguo método del lagar como proceso de vinificación. La crianza se realiza de manera integral, durante 12 meses el vino se añeja a la vez que se realiza la fermentación alcohólica, maloláctica y crianza sobre lías. Un método complejo que hoy en día ya nadie se atreve a hacer, pero Rafa sí, puede con todo y más.
Noticia Relacionada
Tercer caso. La Senda del Caballo es el vino más nuevo de Finca San Blas, un monovarietal también de bobal, envejecido 18 meses en foudres de 20HL, es un vino fresquísimo, de carácter afrancesado, elegante, fino y con marcadas notas a fruta sana y madura; es la uva sin duda la protagonista, distinto al otro bobal que ya elabora la bodega con carácter más clásico.
Este estilo de vinos es el que viene pisando fuerte y yo personalmente me sumo a la tendencia: ya me cuentan a ustedes que les parece. Ahora, disfruten.
(*) Isabel Reig Catalá Sumiller en Original CV, especializada Vinos Valencianos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.