![Vinos valencianos | Tres vinos valencianos para brindar por el verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/rosado-Rs7V4FKmy9fH2HoRK9tLmrL-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Tres vinos valencianos para brindar por el verano
ZONA LÍQUIDA ·
Isabel Reig se paseó por la noche del vino de Valencia y destaca dos rosados y un blanco con ADN localSecciones
Servicios
Destacamos
ZONA LÍQUIDA ·
Isabel Reig se paseó por la noche del vino de Valencia y destaca dos rosados y un blanco con ADN localISABEL REIG
Jueves, 16 de junio 2022, 19:49
Con la entrada del verano, esta semana toca hablar de tres referencias de vinos frescos valencianos que no pueden faltar en sus mesas esta temporada. Intento siempre presentarles proyectos emergentes, singulares y con identidad propia. Hoy les traigo dos rosados, como no podía ser de otra manera: soy personalmente fiel defensora de nuestros grandes rosados que tan bien se adaptan a nuestro clima y a la dieta mediterránea, desde mi punto de vista, poco caso se les hace y mucho más que se merecen, y un blanco muy original
Empiezo así por uno de los mejores sorbos que me encontré el pasado lunes en la noche del vino de la DO Valencia. Desde Baldovar, una pequeña aldea ubicada en Alto Turia, os invito a que descubráis 'Pieza la Moza', un rosado con crianza de uvas tempranillo y bobal enraizadas entre suelos rocosos de fósiles marinos, de un color coral precioso, es un vino fresco, pero bien estructurado, donde destacan sus notas de frutas del bosque, su marcada acidez, pero sobre todo su refrescante salinidad que aparece marcada en el final de boca. ¡Una pasada de rosado!
Más sobre Historias con Delantal
Mi siguiente recomendación para este verano es otra de las genialidades de Pablo Calatayud, 'Les Danses', otro de los vinos que dedica el enólogo a su madre, un espumoso de uva mandó elaborado por el método ancestral. Burbuja finísima y bien integrada, a pesar de sus 40 meses en rima; es un vino fresquísimo y ligero. He de confesar que me gusta tanto que con llegada de esta época siempre tengo una botella fría en la nevera, para cualquier ocasión que surja. Siempre me parece una buena opción.
Como final, una joyita, original donde los haya hasta, no solo en su elaboración sino también en su nombre: 'La Mujer Caballo Taronja'. Desde Fontanars dels Alforins, Pilar, José i Joan en Fil.loxera i Cia elaboran maravillas como ésta. Se trata de un orangewine, elaborado entre otras con Airén y Valencí, variedades minoritarias y antiguas de la zona. Cabe destacar su larga maceración y su peculiar crianza (roble, acacia e inox): es un vino fresco, muy sabroso y con un complejo final herbáceo en boca, un sorbo sin duda sorprendente que hay de degustar este verano. No se lo piensen mucho que, como todas las cosas bien buenas, se acaba bien pronto.
(Isabel Reig esSumiller en Original CV Especializada en vinos valencianos)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.