Las amantes del make up y skincare están de enhorabuena porque por fin llega a España una de las marcas más populares y demandadas del sector. Glossier comienza a hacer envíos internacionales y sus productos ya pueden comprarse desde España. La marca continúa así su apuesta por una expansión global, en la que ya le precede una gran fama entre usuarios de redes sociales y medios especializados.
Publicidad
Las seguidoras del mundo beauty ya pueden hacerse con los grandes hits de la marca desde España, donde pueden recibir sus pedidos desde el pasado martes 10 de octubre. La compañía amplía así sus envíos a más de 180 países y consolida la presencia a nivel mundial de su oferta, que ha ido ampliando con los años con productos de maquillaje y cuidado de la piel facial y corporal.
Hasta ahora el modelo de negocio de Glossier se basaba en la venta directa, primero a través de su web y después en sus propias tiendas, aunque su llegada a Sephora en Canadá y Norteamérica este mismo año hacía preveer su expansión internacional. La decisión llega después de que la pandemia hiciese mella en sus ingresos y se adecúa a las necesidades de un sector en el que los cambios en las tendencias y marcas evolucionan rápidamente.
Noticia relacionada
Sara Bonillo
Entre los productos más demandados de la marca se encuentran su base de maquillaje y corrector, perfectos para conseguir el efecto 'no make up' y dewy y sus icónicos coloretes, los Cloud Paint. También son muy populares su hidratante Priming Moisturizer, nombrada así porque también actúa como primer para antes del maquillaje; su iluminador en stick, Haloscope; y sus polvos matificantes Wowder. Otros imprescindibles son su gel para cejas Boy Brow o sus labiales mate Generation G.
La firma fue fundada en 2014 por Emily Weiss, que alcanzó la fama en los 2000 cuando fue escogida para participar en el programa de MTV 'The Hills'. Años más tarde, en 2010, abrió el blog de belleza Into the Gloss en el que posteaba reviews sobre productos de maquillaje y dermocosmética. La marca, con su característico tono 'rosa millenial', se convirtió en uno de los emblemas beauty de la generación y como tal debutó en Instagram antes incluso de lanzar sus primeros productos. Pero Glossier ha sabido mantenerse también en los neceseres de la generación Z gracias a su apuesta por productos basados en la naturalidad y en esa premisa de 'más piel que maquillaje' que marca la tendencia cosmética actual.
Publicidad
No obstante, y tras ocho años como CEO de la compañía, Weiss decidió dar un paso atrás y dejar su puesto como directora ejecutiva de la marca el pasado 2022. La empresaria comunicó la noticia vía Instagram y en la web de la firma: «Siempre seré la fundadora de Glossier», se despedía la responsable, asegurando que dejaba el cargo para dedicarse a apoyar «como en los inicios» a líderes creativos, de marca, de productos y minoristas para «llevar la innovación de la experiencia del cliente a nuevos límites». Desde entonces es Kyle Leahy quien está al frente de la marca, pionera en la apuesta por un packaging diferencial y estilo minimalista, al que después se sumaron otras marcas como Milk, Drunk Elephant o Rare Beauty.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.