El cocinero Karlos Arguiñano en una imagen de archivo. EFE

Karlos Arguiñano: De su historia de amor con Luisi y la pérdida de dos hijos a cómo le estafaron 60 millones de pesetas

El cocinero, uno de los más carismáticos y queridos de nuestro país, acude esta noche a 'El Hormiguero' para presentar su nuevo libro de recetas

M. Palacios

Jueves, 12 de diciembre 2024, 19:56

Hablar de Karlos Arguiñano es hacerlo de uno de los cocineros más reconocidos de nuestro país. Además, su carisma al frente de las cámaras en su programa de cocina lo ha catapultado al éxito entre el público, convirtiéndose, por su cercanía, en uno de los chefs más queridos. De hecho, el cocinero visita este jueves 'El Hormiguero' de Pablo Motos (Antena 3) para presentar su nuevo libro de cocina '545 recetas para triunfar, fáciles de hacer y ricas de comer', uno de los best sellers de la temporada.

Publicidad

Pero el éxito de Karlos Arguiñano no nació de la noche a la mañana. El vasco cuenta a sus espaldas con más de 50 años en las cocinas. Casi toda la vida trabajando. A sus 76 años, sigue sin bajar el ritmo y, de hecho, se encuentra en uno de sus mejores momentos.

En la actualidad, Arguiñano es todo un referente en los fogones, entre los cuales se mueve como pez en el agua desde que tenía 17 años. A esa temprana edad se metió en la cocina y desde entonces no ha dejado de sorprender con sus recetas. Pero, además, Arguiñano también traslada los fogones de su restaurante a la televisión, donde desde hace más de tres décadas presenta un programa de cocina. La primera vez que pisó un plató de televisión fue en 1991 en TVE con 'El Menú de Cada día'. Un extenso currículum, al que se unen varios libros de recetas, que le ha valido para ganar varios premios y reconocimientos entre los que se encuentra el Premio Nacional de Televisión 2021' por «hacer de la gastronomía cultura».

Luisi Ameztoy, su gran amor

Karlos Arguiñano nació el 6 de septiembre de 1948 en Beasáin, un pequeño pueblo de Guipúzcoa, donde creció en un entorno familiar junto a sus padres, Jesús y Pepi, y sus tres hermanos, Loinaz, María José y Eva. Karlos es el mayor de los cuatro hermanos, lo que hizo que comenzara a ayudar a su madre en la cocina de casa.

Arguiñano fue creciendo y, sin embargo, sus primeros trabajos nada tuvieron que ver con la cocina: fue soldador en la fábrica de trenes de Beasáin. A los 17 años, cambió las chapas por cuchillos y empezó a formarse en cocina y hostelería en Zarauz. A partir de ese momento, la cocina lo enamoró. Al igual que lo hizo su mujer, Luisi Ameztoy.

Publicidad

Fue allí, en Zarauz, donde la conoció. Ella se dedicaba al negocio pescadero de su madre. Se casaron en 1971 y de ese matrimonio nacieron seis hijos: Eneko, Zigor, Karlos, Martín, Joseba y Amaia: y una hija no biológica, María Torres, nacidos entre 1975 y 1987. Sin embargo, fue el mismo Karlos el que durante uno de sus programas de 'Cocina Abierta' desveló un duro episodio de su vida; la pérdida de sus dos primeros hijos. «Fue una tragedia y una pena», aseguró.

Ese día, el veterano chef celebraba el cumpleaños de uno de sus hijos y no pudo evitar pensar en cómo su mujer y él sufrieron la pérdida de sus dos hijos gemelos. «Tuve dos abortos de siete meses. Fue una tragedia en nuestra casa porque amamos tanto a los niños... Nacieron muertos con siete meses de embarazo. Fue un golpe duro para nosotros, especialmente para Luisi», contó Arguiñano mirando a cámara y refiriéndose a su esposa, María Luisa Ameztoy.

Publicidad

Una estafa de 60 millones de pesetas

Otra de las etapas más duras de Karlos Arguiñano la desveló él mismo en 'El Hormiguero', concretamente en una de sus visitas allá por 2022. Fue en el programa de Pablo Motos en Antena 3 donde el chef contó que al inicio de su carrera le estafaron 60 millones de pesetas.

Tal y como él mismo narró, ese era el dinero que debería de haber recibido por el éxito de su primer libro, del que llegó a vender más de millón y medio de ejemplares, y que escribió mientras estaba en Televisión Española, con el programa 'El menú de cada día'. «Entonces no había ni Telecinco ni Antena 3, y estábamos prácticamente solos. Fue muy novedoso, yo empecé a cocinar solo en televisión. Luego vinieron muchos más cocineros, y bien buenos, por todas las televisiones», reveló en el programa.

Publicidad

Sin embargo ese éxito se vio empañado. «Aquello no salió bien, porque el editor se quedó con toda la tela. De aquel libro no cobré nada, y era una pasta», dijo Arguiñano, quien agregó que ese editor le dejó a deber «sesenta millones de pesetas de las de entonces». «Nunca las he cobrado. Habrá fallecido ya, porque era bastante mayor que yo», sentenció

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad