Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
La reina Sofía durante el acto de homenaje EP

Las lágrimas de la reina Sofía durante la entrega del premio honorífico a Lora-Tamayo

La emérita ha acudido este viernes al acto organizado por la UCJC para entregar la Medalla de Oro al doctor en Ciencias Físicas

Viernes, 27 de octubre 2023

La reina Sofía ha acudido este viernes, 27 de octubre, al homenaje que ha organizado la Universidad Camilo José Cela (UCJC) a Emilio Lora-Tamayo, a quien se le ha nombrado rector honorario vitalicio y se le ha hecho entrega de la Medalla de Oro de la UCJC por su trayectoria durante los últimos cuatro años.

Un evento en el que la reina emérita ha querido trasladar su «más sincera enhorabuena» al galardonado del que ha admitido que nunca olvidará «los momentos que hemos pasado juntos». Justo momentos antes de quebrarse y romper a llorar al pronunciar un discurso dedicado al homenajeado.

Todo ello ha venido precedido de un discurso, leído por su hijo Eduardo, con el que Emilio Lora-Tamayo ha expresado su gratitud por los reconocimientos que le han otorgado, y que ha hecho extensivos a todo el equipo que le ha acompañado en los últimos cuatro años en la UCJC.

Noticia relacionada

«Todo este éxito refuerza nuestra misión de preparar líderes del mañana y nos ha posicionado como una universidad de vanguardia. Juntos hemos creado un entorno excepcional y dinámico, listo para afrontar los desafíos actuales y futuros. La dedicación y entrega por y para el alumno ha estado siempre en el centro de todas nuestras actuaciones. Ellos son el motor que impulsa la grandeza de nuestra querida Universidad», ha afirmado.

Antes de terminar su intervención, Lora-Tamayo ha agradecido a la Reina Sofía su presencia y su «genuino interés por el progreso del conocimiento». «Lo cual pude comprobar de primera mano en vuestro inquebrantable compromiso con los valores que sustentan el progreso de nuestra sociedad», ha precisado.

La monarca ha roto a llorar cuando hacía entrega de este reconocimiento al homenajeado, aparentemente enfermo y dependiente de una máquina de respirar. Sofía, visiblemente emocionada y nerviosa, apenas podía articular palabra para transmitir todo el mensaje que tenía preparado. «Nunca me olvidaré de los momentos que hemos pasado juntos. Gracias por invitarme», ha concluido. A continuación, en medio de sonoros aplausos, la reina ha cerrado la sesión del acto.

Cabe mencionar que en el propio acto la presidenta de SEK Education Group, al que pertenece la UCJC, Nieves Segovia, ha anunciado que creará en honor al homenajeado la Cátedra Emilio Lora-Tamayo para la Investigación y uso eficiente de la Inteligencia Artificial.

Quién es Emilio Lora-Tamayo

Emilio Lora-Tamayo es doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, y obtuvo el Diplôme d'Études Approfondies en la Université Paul Sabatier, en Toulouse. Fue investigador visitante en esa misma ciudad durante dos años, en el ENSAE y el LAAS-CNRS, y cuatro años en el LETI de Grenoble.

Ha sido presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en dos ocasiones, desde 2003 a 2004 y desde 2012 a 2017, y antes fue vicepresidente de este mismo organismo de 1996 a 2003. También ha ejercido como catedrático de Electrónica de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigador invitado en la Universidad de Berkeley. Lora-Tamayo es también rector honorario vitalicio de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

La Reina Sofía (d) junto al doctor Emilio Lora-Tamayo (i) durante el acto EP

Su etapa en la Universidad Camilo José Cela ha estado marcada por el establecimiento de sus cuatro ejes estratégicos: emprendimiento e innovación, tecnología y digitalización, impacto social, y bienestar. Además, se ha fomentado la internacionalización de la universidad y se ha situado en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de los Study Abroad (estancias internacionales), las International Week and Faculty-led Programs (Semanas Internacionales y Programas dirigidos por las facultades), los Virtual Exchange Programs (Programas de Intercambio Virtual), la movilidad con el programa Erasmus, los programas bilaterales de cooperación educativa y la docencia bilingüe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las lágrimas de la reina Sofía durante la entrega del premio honorífico a Lora-Tamayo