Mónica Cervera, como María José Rivas, en 'La que se avecina'. Telecinco

Primeras palabras de Mónica Cervera, actriz de 'La que se avecina', tras conocerse que vive en la calle

La intérprete fue nominada al Goya en 2005 por su papel en la película 'Crimen Ferpecto' (2004)

M. Palacios

Lunes, 15 de enero 2024, 00:49

La actriz Mónica Cervera acaparó todos los titulares a principios de año despues de conocerse que había decidido voluntariamente vivir en un parque de Málaga, su ciudad.

Publicidad

La intérprete conocida por interpretar el papel de María José Rivas, hermana de Amador, en la serie de Telecinco 'La que se avecina', explicó a la revista 'Semana', había sido ella misma la que había elegido esa forma de vida al tiempo que pedía respeto: «Me tienen que respetar. Quiero que me dejen en paz y vivir como yo he elegido vivir». Además, al ser preguntada por si había recibido o necesitaba ayuda por parte de sus compañeros de profesión, fue completamente tajante: «No necesito nada de nadie».

Ahora, unos días después de estas declaraciones, el programa 'Fiesta', que presenta Emma García en Telecinco, ha logrado contactar con la actriz, nominada a un Goya por su papel en la película 'Crimen Ferpecto' en 2004. Según ha contado el reportero Martín de la Torre, ha encontrado a la actriz «entera» y «aseada», pero ha rechazado entrar en directo. «Quiso dejar claro que se encuentra bien a nivel emocional. Según íbamos conversando, se ponía un poco nerviosa sobre su regreso a la televisión o al cine. Dice que no quiere saber absolutamente nada de ese mundo. En el futuro querrá rehacer su vida en otro mundo. A finales de enero tiene cita con los servicios sociales. Mucha atención: le hemos preguntado por una duda. Los vecinos comentaban que sus padres viven en Marbella. Nos comentaba que era un tema personal que prefería reservarse para sí misma. No quería salir en una pantalla de televisión», ha informado el reportero desde Marbella.

El programa ha emitido la conversación entre Cervera y Martín de la Torre: «Yo estoy intentando salir de aquí por mis propios pasos, o sea... Llevo un año y medio esperando la renta mínima de inserción, o el ingreso mínimo vital, y estoy simplemente a la espera de que me lo aprueben. Yo estoy bien, estoy esperando. Habéis estado 15 años sin mí y de repente os preocupáis por mí. ¿De qué? Estoy hasta el moño. No quiero saber nada. En otra situación hace años, me habría dado igual, pero esto no va a ningún lado. Quiero trabajar de otra manera. Cambiar de profesión totalmente. No quiero que sepáis nada de mí», le ha contado

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad