Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver fotos

Restos de diferentes épocas esparcidos por el suelo. damián torres

El castillo de Sagunto, en el olvido

El histórico monumento carece de señalización explicativa y de un plan de mejora a largo plazo

manuel garcía

SAGUNTO

Miércoles, 28 de abril 2021

Íberos, romanos, árabes, los franceses en la Guerra de la Independencia... Muchos fueron los pueblos que, en algún momento de la historia, usaron el privilegiado enclave del castillo de Sagunto. Hoy, 2.000 años después de la primera presencia documentada, lo que falta es precisamente eso, una mano amiga en forma de señalización que guíe al visitante que se introduce en un espacio grandioso y apasionante pero que carece de las más esenciales 'instrucciones de uso' para desbrozar (y no es un término usado al azar) las complejidades de un Monumento Nacional de tal calado.

Publicidad

Conxa Cardo y Celia Paniagua, del Col.lectiu pel Patrimoni Saguntí, son quienes hacen las veces de guía en una mañana nublada y con alguna gota de lluvia esporádica. El edificio, majestuoso, conserva en su interior, a lo largo de sus aproximadamente dos kilómetros entre un extremo y otro, edificios que no deberían estar en pie, como una vieja casa del antiguo conserje cuyo tejado se desmorona, e imitaciones e un templo griego pero construido apenas hace un siglo.

«Sólo se ha ido conservando y recuperando aquello que se caía», explica Cardo, en referencia a la puerta musulmana de la Almenara. Las dos representantes del colectivo lamentan la falta de pistas para el visitante, «como sí puede haberlas en castillos similares como el de Xàtiva», que ha sido restaurado convenientemente y que ofrece información al visitante de la historia de la ciudad y de lo que ocurrió entre sus muros.

Desde el colectivo de defensa del patrimonio lamentaron la pasividad del Ministerio de Cultura y de la propia Conselleria, al dejar pasar el tiempo sin actuar de manera decidida: «Hace falta un plan detallado, aunque sea a 20 años vista, de lo que se quiere hacer. No existe una hoja de ruta«.

Sólo la presencia de voluntarios hace que el estado del castillo no sea aún peor, puesto que retiran vegetación invasora y adecentan las laderas.

Centro de visitantes cerrado

El centro de visitantes es otro de los aspectos que más duele a estas amantes del patrimonio de la ciudad. «Lleva varios años cerrado, sin luz, y sin poder ofrecer a los visitantes ni un baño ni un pequeño bar ni un espacio de interpretación para comprender bien lo que supone este castillo», explican. En el camino de acceso del centro de visitantes aún son visibles restos de la tela que se colocó para iniciar el recorrido por el castillo y un margen metálico, oxidado, a ambos lados de la vía.

Publicidad

«Es como la pescadilla que se muerde la cola, se calcula que unas 80.000 personas visitan el castillo cada año, pero no consumen tanto como podrían porque no hay nada abierto, y así sucesivamente«, se lamentó Cardo.

Desde la Conselleria de Cultura recordaron que las obras del centro de visitantes «se tuvieron que paralizar porque se encontraron unas trazas arqueológicas y en cumplimiento de la Ley de Patrimonio hubo que modificar el proyecto que respetara y no afectara a estos restos arqueológicos». Añadieron que en estos momentos «ya se ha aprobado el nuevo proyecto modificado y se han iniciado los trámites para que se retomen las obras que será en breve«.

Publicidad

El ministro de Cultura visita la ciudad

Para el mediodía de mañana está prevista la visita del ministro de Cultura, Manuel Rodríguez Uribes, a distintos monumentos del patrimonio histórico e industrial de la ciudad. El ministro y el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, visitarán diferentes espacios patrimoniales cuya mejora ha venido siendo solicitada tanto desde formaciones políticas como desde colectivos vecinales que exigen inversiones para frenar los deterioros. Aunque el castillo y el teatro romano son dos de los espacios más reconocidos de la ciudad, se prevé que la comitiva acuda a otros puntos patrimoniales de interés como los ubicados en el Puerto de Sagunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad