Secciones
Servicios
Destacamos
a. d.
Valencia
Martes, 9 de marzo 2021, 18:59
Las cinco líneas que conectan València con áreas industriales de Almussafes, Sollana, Paterna, Riba-roja de Túria y Quart de Poblet han contabilizado 4.422 desplazamientos, lo que supone un incremento del 34% en el uso diario en los dos meses que llevan en ... funcionamiento, entre el 7 de enero y el 8 de marzo.
"Esta opción de transporte público ha evitado la circulación de más de cuatro mil vehículos privados para acceder al lugar de trabajo", ha afirmado el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España. "Nuestro objetivo es que cada vez más personas apuesten por una movilidad más sostenible y más respetuosa con el medio ambiente y escojan esta opción para sus desplazamientos laborales", ha añadido.
"Por ello, conscientes de que se trata de algo más que de un cambio de rutinas, esto es, de un importante cambio cultural, hemos llevado a cabo una campaña informativa en los propios polígonos para invitar a los trabajadores y trabajadoras a sumarse a esta transformación de la movilidad", ha declarado España.
"Con la mejora del transporte público hacia las pequeñas ciudades que son los polígonos, al mismo tiempo que se contribuye a la reducción de la contaminación se fomenta el empleo, pues se facilita el acceso a puestos de trabajo a aquellas personas que no disponen de vehículo privado para sus desplazamientos, especialmente los más jóvenes", ha concluido el titular de Política Territorial.
Las líneas a las que se hace referencia son; Valencia-Parque Tecnológico-l'Andana, Valencia-Parque empresarial Táctica-Fuente del Jarro Norte, Valencia-Polígono industrial La Reva, Valencia-Polígono industrial Juan Carlos I-Norte-l'Ermita, y Valencia-Polígono industrial Fuente del Jarro.
Durante los dos primeros meses de funcionamiento, las cinco rutas que facilitan la movilidad de 76.000 trabajadores y trabajadoras de estas áreas industriales han sumado una media de 105 desplazamientos diarios y se ha alcanzado un registro medio máximo de 173.
Para utilizar estas líneas de autobús con una reducción de tarifa de alrededor del 30%, las personas usuarias pueden emplear el Bono 10 y el Bono Transbordo que la ATMV puso en marcha a principios de este mes.
Para la mejora continua del servicio, la ATMV analiza la evolución de la demanda y del servicio junto con las gerencias de los polígonos de las entidades de los parques empresariales. En este sentido, se ha procedido al cambio de horario de dos expediciones de la lanzadera que da servicio a la Reva y al Oliveral para ajustarse más a las necesidades de las personas trabajadoras.
También se están llevando a cabo encuestas para adaptar los horarios de la lanzadera al Parque empresarial Táctica, de modo que se pueda ajustar tanto la última expedición del día como la de regreso de los viernes, día en que la mayoría de trabajadores y trabajadoras tiene jornada reducida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.