Directo El precio de la luz se encarece con la nueva tarifa este lunes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Dos guardias civiles del Laboratorio de Criminalística inspeccionan la piscina. efe/manuel bruque

Hallan ADN de un delincuente en un bañador de niño analizado por los investigadores del doble crimen de Godella

La Guardia Civil descarta su implicación en los hechos tras interrogarlo y comprobar que cogía ropa y enseres en los contenedores de basura

JAVIER MARTÍNEZ

VALENCIA.

Jueves, 30 de enero 2020, 00:23

Los especialistas de la Guardia Civil hallaron ADN de un hombre con antecedentes policiales en un bañador de niño cerca de la escena del doble crimen de Godella. El nombre de este individuo figura en el sumario del caso, junto con un resumen de su declaración, tras ser interrogado por un agente del Grupo de Homicidios para descartar su participación en los asesinatos.

Publicidad

La pareja acusada del doble infanticidio, María G. M. y Gabriel Salvador C. A., no tiene ninguna relación con este hombre pese a que su ADN fue hallado en dos de las prendas recogidas y analizadas por los agentes del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil. Tras obtener el perfil genético del individuo de 63 años y cotejarlo con los de la base de datos de delincuentes, los especialistas descubrieron de inmediato la coincidencia e identificaron al hombre.

Un agente del Grupo de Homicidios comprobó entonces los antecedentes policiales de esta persona antes de tomarle declaración. El individuo fue detenido por la Policía Local de Quart de Poblet como presunto autor de un robo en 2008, según consta en las diligencias, y por este motivo su perfil genético figura en un fichero de delincuentes.

El 11 de marzo de 2019, tres días antes de los asesinatos de los niños, una patrulla de la Guardia Civil identificó a este hombre en la entrada de la urbanización Santa Bárbara, muy próxima a la parcela donde María mató a golpes, presuntamente, a sus hijos de tres años y cinco meses. El individuo declaró que se dedica a recoger ropa y enseres por los caminos y contenedores de basura para luego venderlos en el rastro.

También manifestó que solía frecuentar la zona donde la Guardia Civil recogió varias prendas, concretamente un bañador de niño de color azul y una camisa de rayas blancas, que fueron analizadas ante la posibilidad de que estuvieran relacionadas con el caso.

Publicidad

Los agentes encontraron estas dos prendas cerca del bidón de plástico donde un perro de la Guardia Civil localizó a María, que estaba desnuda y en posición fetal, y las enviaron al laboratorio del Departamento de Biología del Servicio de Criminalística.

Tras obtener el ADN del hombre con antecedentes policiales, identificarlo y tomarle declaración en su domicilio en Benimàmet, los investigadores de la Guardia Civil descartaron su implicación en el doble infanticidio después de concluir que las prendas no guardan relación con el caso, según el informe que remitieron al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Paterna.

Publicidad

Otra prueba analizada por la Guardia Civil, una chaqueta de la madre, incrimina a la joven porque los especialistas hallaron en la prenda sangre que corresponde a uno de sus hijos, y esto evidencia el contacto que María tuvo con el cadáver, según las conclusiones del informe realizado por el Departamento de Biología del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil.

Los investigadores creen que la joven mató a golpes al niño de tres años en la piscina, donde también hallaron restos de sangre, y luego trasladó el cuerpo para enterrarlo en una fosa. Como ya informó LAS PROVINCIAS, el juez, el fiscal, los abogados de las defensas y varios guardias civiles volvieron a la escena del crimen el pasado 17 de enero para reconstruir los hechos con las declaraciones de los padres, las diligencias de la inspección ocular y los informes forenses.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad