![Nueve municipios de l'Horta, sin límite de horario pero con un reducido término municipal](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/04/media/cortadas/massalfassar-RTvrOyZAIqXjXGQe2QYvyfJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Nueve municipios de l'Horta, sin límite de horario pero con un reducido término municipal
·
La localidad de Emperador, con 33.000 metros cuadrados, ha solicitado a la delegación de Gobierno ampliar las zonas para el paseoSecciones
Servicios
Destacamos
·
La localidad de Emperador, con 33.000 metros cuadrados, ha solicitado a la delegación de Gobierno ampliar las zonas para el paseoada dasí
Massalfassar
Lunes, 4 de mayo 2020, 22:18
Nueve municipios de la comarca de l'Horta comenzaron este fin de semana la desescalada sin franjas horarias, desde las 6 de la mañana hasta las once de la noche, por su condición de tener menos de 5.000 habitantes. Pero esta ventaja se ha convertido en un problema ya que la mayoría cuenta con un reducido término municipal y están rodeados por otras localidades.
Esta condición ha provocado confusiones entre los vecinos ante la prohibición de no poder rebasar los límites de su municipio que los ayuntamientos han tratado de solventar publicando mapas de su demarcación. Incluso hay algunos en los que se da la circunstancia de que una parte de la calle pertenece a un término y la de enfrente a otro.
En l'Horta Sud cumplen esta condición Beniparell y Llocnou de la Corona, el resto pertenecen a l'Horta Nord y son; Albalat dels Sorells, Albuixech, Alfara del Patriarca, Bonrepòs, Emperador, Massalfassar y Vinalesa. Estos últimos están rodeados de huerta, lo que hace más amenos los paseos.
Ante el problema de la demarcación, el alcalde de Emperador, Alberto Bayarri ha solicitado a la delegación de Gobierno una ampliación para salir de su término municipal, que cuenta con una superficie muy reducida, de 33.000 metros cuadrados, con solo tres espacios verdes y totalmente urbanizado.
«Son muchos los vecinos que quieren utilizar la Vía Verde que está 100 metros de aquí pero atraviesa otros términos municipales», comenta, «con ello se arriesgan a ser multados porque han traspasado los límites». De momento, en la primera salida de este fin de semana la Policía Local y Guardia Civil han advertido de los incumplimientos pero «ahora ya van a empezar a multar», comenta Bayarri. No obstante, «todo ha transcurrido con normalidad», señala.
En Alfara del Patriarca, una calle les separa de Moncada. Mientras los residentes de esta localidad disfrutan de toda la franja horaria para sus paseos, sus vecinos, no. Para controlar la distancia social, el Ayuntamiento peatonalizó dos viales, marcando las direcciones para caminar, como comenta la teniente de alcalde, Marisa Almodóvar, que señala que las jornadas «se desarrollaron sin problemas». La zona más transitada se centra en el barranco del Carraixet.
Massalfassar también optó por definir varias rutas para poder disfrutar de los paseos a pie o en bicicleta por la huerta de manera segura. «Tenemos un término muy largo pero muy estrecho», apunta el alcalde, Joan Morant. En Vinalesa, también por sus reducidas dimensiones, los ciclistas aprovecharon al máximo el polígono para poder circular dando varias vueltas sin pisar sus límites.
La zona del barranco del Carraixet y el sector industrial fueron los espacios más visitados en Bonrepòs i Mirambell, con solo un kilómetro de término municipal, sobre todo en horas punta. Según señala el primer edil, Rubén Rodríguez «la población ha sido consciente y responsable».
En l'Horta Sud, Beniparell y Llocnou son más urbanos, aunque sus habitantes también han podido disfrutar de paseos sin tener que cumplir la franja horaria establecida para el resto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.