LP.ES
Miércoles, 10 de marzo 2021, 17:32
El proceso de vacunación masiva en la Comunitat Valenciana, que comanzará a partir del mes de abril. Se trata de una vacunación que se acelerará con la llegada de nuevas vacunas, como la de Janssen, que será monodosis, y el incremento de vacunas de Pfizer, Astrazeneca y Moderna. Sanidad ha establecido 161 puntos de vacunación en Valencia, Alicante y Castellón para inocular la vacuna a casi 4 millones de personas de entre 18 y 80 años, que se inmunizarán como ya lo han hecho otros grupos de edad y de profesionales.
Publicidad
Estos son los puntos de vacunación en la provincia de Valencia. El gran centro de vacunacion será Valencia capital, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el recinto ferial de Feria Valencia.
Noticia Relacionada
La previsión es realizar una media de 400.000 vacunaciones semanales en la Comunitat. Para ello, se han establecido tres tipos de demarcaciones para reagrupar a los municipios en función del número de población y teniendo en cuenta el número de sesiones que tiene que realizar cada equipo de vacunación específico para llegar a toda la población diana.
- Valencia capital: gran centro de vacunación.
En aquellos municipios de más de 50.000 habitantes está previsto establecer la vacunación masiva en los hospitales de campaña y en otros espacios definidos por la Conselleria de Sanidad.
- Más de 50.000 habitantes: Sagunto, Puerto de Sagunto, Paterna, Torrent, Gandia.
En los municipios de 10.000 a 50.000 habitantes, la ubicación será en locales municipales definidos por el departamento de salud.
- Menos de 50.000 habitantes: El Puig de Santa María, Faura, Estivella, Almenara, Puçol, Segorbe, Rafelbunyol, Tavernes Blanques, Meliana, Almàssera, Museros, Foios, Alboraya, Massamagrell, Ademuz, Rocafort, Chelva, Benaguasil, Vilamarxant, Godella, La Pobla de Vallbona, Moncada, L'Eliana, Bétera, Lliria, Burjassot, Massanassa, Alcàsser, Albal, Silla, Catarroja, Ayora, Utiel, Requena, Picanya, Montserrat, Picassent, Paiporta, Alaquàs, Xirivella, Sedaví, Benetússer, Alfafar, Benifaió, Almussafes, Alginet, Alberic, L'Alcúdia, Carcaixent, Carlet, Cullera, Algemesí, Sueca, Alzira, Castelló de Rugat, Vilallonga, Grau de Gandia, Tavernes de La Valldigna, Oliva, Bellreguard, Moixent, La Pobla Llarga, Albaida, L'Olleria, Benigànim, Castelló, Chella, Canals, Xàtiva, Ontinyent, Cheste, Turís, Chiva, Buñol, Riba-Roja de Turia, Quart de Poblet, Manises, Aldaia, Mislata.
Publicidad
En los municipios de menos de 10.000 habitantes, el punto de vacunación se ubicará junto a un centro de salud o en locales municipales.
Noticia Relacionada
Responsables de la Conselleria de Sanidad comunicarán a través de SMS o de una llamada de teléfono el lugar, día y hora donde recibir la dosis.
En la fase de vacunación masiva se contará con los hospitales de campaña y se habilitará «al menos» un espacio «de referencia» por comarca. Para el desplazamiento a estos centros se habilitarán líneas de transporte gratuito.
Publicidad
Las instalaciones en las que se realice la vacunación masiva tendrán tres recintos separados: una zona de recepción y triaje, otra de administración de las vacunas y un espacio postvacunación en el que las personas permanecerán durante unos 20 minutos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.