Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Alfafar
Lunes, 22 de abril 2024, 17:06
Décadas de consenso entre las localidades afectadas por el paso a nivel en Alfafar parece haberse debilitado tras los posicionamientos partidistas y las declaraciones con los puntos de vista contradictorios y sus consiguientes respuestas. Un intervalo iniciado tras los últimos arrollamientos y la creación de una Plataforma vecinal por el soterramiento al que todos los partidos parece que quieren tener de su parte, y unas declaraciones de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que encendieron una mecha de declaraciones, visitas políticas con sus consiguientes canutazos y entrevistas, que se avivan con los fallos técnicos de las barreras y los trenes en la zona, de las últimas semanas.
El alcalde de Sedaví, José Francisco Cabanes, ha señalado que «me apena que después de tanto tiempo yendo de la mano con el ayuntamiento de Alfafar, ahora solo se reúna la Generalitat con este consistorio y se presente un plan que solo contempla el soterramiento de este término y no de los demás. Por eso, creo que están politizando el tema sin sentar a las partes implicadas», en referencia a que el PP gobierna ambas administraciones.
Noticia relacionada
Un tono que se ha ido elevando y que puede acabar en el juzgado, según anuncia el alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, porque «si ellos han decidido hacer política, yo estoy al lado de los vecinos que lo están pasando mal. Los vecinos que me han presentado informes médicos de los vecinos que sufren ansiedad y que están con depresión, yo estoy en ese lado. A mí me parece bien que se estudiara una solución temporal para evitar las muertes, pero que vaya ligada a un soterramiento. Porque las muertes, el paso ciclopeatonal no quita las molestias del paso de las vías. Y luego tengo que ver los 2.000 coches que pasan por ahí, por dónde van a desviarlos. Es una forma de acorralarme a mí y de volcar sobre mí la responsabilidad de futuras muertes», declara el alcalde de Alfafar.
Adsuara se refiere a las manifestaciones por parte de los socialistas en las que se asegura que «ahora se acusa que nosotros queremos la eliminación del paso a nivel. Hay que distinguir las obras que puede hacer el ministerio y las que puede hacer ADIF. El primero tiene un mayor presupuesto y la segunda una empresa con una partida asignada. Por lo tanto, siempre teniendo en cuenta que el soterramiento es la solución final y depende del Ministerio a largo plazo, la eliminación del paso a nivel es una obra puntual para eliminar la peligrosidad», y que se explican tras las declaraciones de Pilar Bernabé sobre la eliminación del paso a nivel «y luego iremos viendo», que abrieron la caja de Pandora, con visitas y declaraciones del Consell a favor del soterramiento.
En este punto, Cabanes comentó que «cada vez que oigo el proyecto de las vías de soterramiento de Sedaví-Alfafar me echo las manos a la cabeza porque el proyecto del señor Mazón solo contempla el término de Alfafar, y por qué la señora Catalá no levanta la voz para hablar sobre lo que afecta a los vecinos de La Torre», contestadas desde Alfafar con «la verdad es que me entristece, que se hayan olvidado las víctimas, y que la estrategia es culpar a la alcaldía de Alfafar el mismo día que me llamó trilero la delegada del gobierno, Óscar Puente, llamó bipolar al presidente de la Generalitat», declara el alcalde Alfafar.
Una oportunidad de resolución en la reunión del 17 de mayo, en la que la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, ha explicado que «iremos a Madrid a ver el resultado de los estudios previos que se han realizado para abordar la eliminación del paso a nivel que creo sinceramente que ahora mismo debe ser la prioridad, acabar con este punto negro que está costando vidas humanas».
«Aquí los ayuntamientos que tienen que aceptar son Alfafar y Sedaví que son los que mantienen el paso a nivel en su término municipal. La ciudadanía de Benetússer está directamente afectada por el paso a nivel porque somos municipios colindantes, pero en nuestro término no tenemos ningún paso a nivel porque solucionamos eso hace más de 20 años. Por tanto, esta actuación entiendo debe ser de carácter urgente, pero sin olvidar la reivindicación histórica de soterramiento que afecta a toda la línea de tren a su paso por nuestros municipios y que de solución a los problemas que producen a la ciudadanía», explica Eva Sanz, a la que Adsuara ha contestado que «en su término municipal, tiene una estación de tren en curva que está totalmente prohibida por la Unión Europea».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.