Nacho Roca
Alfafar
Lunes, 8 de julio 2024, 13:34
La Consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que la Generalitat respaldará la propuesta de soterrar las vías del tren en Alfafar-Sedaví-Benetússer. Esta solicitud será elevada a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, según explicó la consellera tras reunirse con la plataforma de afectados por el paso a nivel, que ha causado cerca de 80 muertes en las últimas cuatro décadas.
Publicidad
Pradas y los representantes de la plataforma coincidieron en que las medidas propuestas por el Gobierno, como la construcción de un paso inferior peatonal, son insuficientes y no solucionarán el problema. Por su parte la representante de la Plataforma por el soterramiento, Encarna Alcayde, ha comentado que "que la única solución es el soterramiento y llegaremos donde haga falta". Alcayde ha agradecido la complicidad del Consell frente al Gobierno Central, porque "a pesar de hablar con el Ministro, las soluciones planteadas no son buenas ni para el barrio, ni para las personas, ni para los comerciantes, necesitamos el soterramiento".
El Consell ha actualizado el proyecto de soterramiento, a pesar de no tener competencias directas, para instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a agilizar su ejecución. La consellera subrayó la necesidad de justicia social para los vecinos afectados.
Noticia relacionada
Pradas criticó la falta de sensibilidad del Gobierno y el desconocimiento de la realidad de los municipios afectados, señalando que la asociación de afectados ha tomado esta medida ante la inacción del Ejecutivo. Destacó la obligación del Consell de apoyar a los afectados y respaldó la estrategia de la plataforma de acudir a organismos comunitarios que supervisan el cumplimiento de la legislación europea.
La Generalitat ha mostrado su compromiso con esta histórica reivindicación, destacando que el informe elaborado para el soterramiento de las vías ofrece una solución viable. Este estudio, ya enviado al Ministerio con el respaldo de los ayuntamientos locales y la plataforma de afectados, propone soterrar la doble vía existente y la estación, eliminando así la barrera que supone la vía en su paso por las tres localidades.
Publicidad
El proyecto contempla una intervención de 2.800 metros de longitud y la construcción de una nueva estación para Benetússer-Alfafar, facilitando la movilidad en una zona con más de 50,000 habitantes. Según Pradas, el proyecto definitivo podría estar concluido en 2026, lo que permitiría iniciar las obras de soterramiento si el Gobierno accede. Esta actuación no solo resolvería el problema de inseguridad, sino también las molestias acústicas y otros inconvenientes asociados.
Con este respaldo, la Generalitat busca poner fin a años de sufrimiento para los vecinos de Alfafar, Sedaví y Benetússer, proporcionando una solución duradera y efectiva a una problemática que ha cobrado demasiadas vidas y generado numerosas molestias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.