![Los ayuntamientos y el tejido industrial y comercial de l'Horta Sud se plantan contra la ampliación de la Pista de Silla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/15/media/cortadas/manco-RqC8NNIyYqLKS1kBoZ6YerJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los ayuntamientos y el tejido industrial y comercial de l'Horta Sud se plantan contra la ampliación de la Pista de Silla](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/15/media/cortadas/manco-RqC8NNIyYqLKS1kBoZ6YerJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ada Dasí
Horta
Miércoles, 15 de junio 2022, 17:57
Los municipios de l'Horta Sud se plantan contra la ampliación de la Pista de Silla (V-31) ante las nuevas modificaciones planteadas en el proyecto y solicitan, a través de la Mancomunitat de l'Horta Sud como entidad aglutinadora, una reunión con el Ministerio de Transporte para trasladarle sus reivindicaciones.
Los ayuntamiento afectados como Silla, Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar, Benetússer y Sedaví se han reunido con las asociaciones comerciales e industriales de algunos de estos municipios este miércoles en la sede de la ente comarcal. También ha estado presente la diputada de Movilidad Sostenible Dolors Gimeno.
El presidente de la Mancomunitat y alcalde de Sedaví, José Francisco Cabanes ha explicado los últimos cambios que han comunicado los técnicos de la demarcación de Carreteras del Estado en la Comunitat Valenciana y que según señala “complica la entrada a los municipios y sus accesos”. De hecho, el tráfico proveniente de Valencia tendrá que acceder a Sedaví a través de un túnel que conecta con Horno de Alcedo y desde ahí pasar a su término municipal.
"No entendemos que se intente, según dicen, solucionar puntos de concentración de accidentes sin ofrecernos ningún dato que los corrobore y solo nos ofrezcan una alternativa que ahoga a los municipios e impide el acceso a los mismos", ha explicado Cabanes.
El presidente de la Mancomunitat insiste en el planteamiento que desde el principio han defendido los ayuntamiento afectados. “El proyecto choca de frente con los planes de movilidad urbana sostenible que estamos desarrollando cada uno a nivel local para mejorar las conexiones”, comenta y reivindica que “queremos que tengan en cuenta las cuestiones de reordenamiento que se abordan en ellos”.
Y es que la Pista de Silla es un barrera artificial que rompe la conexión de los cascos urbanos con el Parque Natural de la Albufera, con accesos a las poblaciones a través de los polígonos industriales.
Además, otra de las reivindicaciones que los ayuntamientos por los que discurre la V-31 llevan reclamando desde 2013, es la reposición del alumbrado de la Pista de Silla que se vio interrumpido ese año tras el robo del cableado eléctrico y dejó la vía de servicio a oscuras con los problemas que esto acarrea. Esta fue una de las cuestiones que el presidente de la Mancomunitat trasladó a la subdelegación del Gobierno en un reciente reunión.
Los técnicos de la demarcación de Carreteras del Estado transmitieron que el proyecto se encuentra todavía en fase de supervisión por la subdirección general de Explotación del Ministerio de Transportes.
Tanto los municipios, como los representantes de las zonas industriales y comerciales de la zona, así como la diputada han mostrado su oposición a las modificaciones y se muestran partidarios de que la Mancomunitat encabece las reivindicaciones al respecto y se ha aprobado solicitar una reunión directamente con el Ministerio para poder hacer llegar directamente el malestar de los afectados.
En esta línea, los alcaldes reclaman una mayor comunicación de las administraciones públicas en proyectos de esta envergadura y que les afectan directamente, como también es el caso de la instalación de pantallas acústicas en las vías del tren que propone Adif y que ha despertado un movimiento en contra por parte de los consistorios afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.