A. D.
Paterna
Miércoles, 11 de enero 2023, 17:12
La nueva base de emergencias de los bomberos y bomberas forestales de La Vallesa de Paterna "es un ejemplo del nuevo modelo". Así lo ha explicado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo en su visita de este miércoles al parque de emergencias, añadiendo que "se trata de una instalación construida bajo los principios de funcionalidad, seguridad, eficiencia energética, e inclusión".
Publicidad
Las dependencias cuentan con una zona de entrenamiento, vestuarios, un espacio de formación, despachos de trabajo, un área de descanso, además de garaje con taller y almacén. "Supone un equipamiento estratégico de protección del Parque Natural del Túria, uno de los espacios protegidos más cercanos a la ciudad que se ha podido preservar del crecimiento urbanístico e industrial”, ha apuntado Bravo.
La consellera ha añadido que a la mejora de las infraestructuras se une una mejor equipación del servicio, que ya se traduce en nuevos equipos de protección individual. “Se trata de EPIS para escenarios meteorológicos adversos. Nuestro objetivo es contar con uniformes que se adapten a la diversidad de emergencias atendidas, como inundaciones, grandes nevadas y otras catástrofes derivadas de la emergencia climática en las que antes no intervenía este servicio”, ha agregado.
Por parte de Paterna, ha estado presente en la visita a la base, ubicada en Fuente del Jarro, el alcalde, Juan Antonio Sagredo, la teniente alcalde de Seguridad, Movilidad y Transición Ecológica, Nuria Campos, y al jefe de la Policía Local, Rafael Mestre. El primer edil ha subrayado “la importancia de contar con unas instalaciones actualizadas y modernas para poder proteger nuestra ciudad y sus áreas naturales”.
Previamente, la consellera se ha reunido con el equipo directivo de la Societat Valenciana de Gestió Integral de les Emergències (SGISE) para supervisar la ejecución del Plan de Infraestructuras de la empresa pública. La responsable de Interior ha indicado que la Generalitat ha invertido 5,1 millones de euros en este plan para la modernización y mejora de 27 de las 56 bases que acogen las 62 unidades del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales.
Publicidad
Bravo ha destacado que “las nuevas infraestructuras del servicio mejoran la capacidad de respuesta y la eficacia de unos profesionales que deben hacer frente a catástrofes cada vez más complejas causadas por el cambio climático y el escenario multiemergencia en el que estamos inmersos”.
Según ha indicado la consellera de Justicia, en 2023 se ejecutarán nuevas actuaciones en 10 infraestructuras. Concretamente en la base de la unidad y el centro logístico de Morella, las nuevas instalaciones en Planes y Titaguas, la reforma integral de las instalaciones de Utiel y Cabanes, la adecuación de las de Calles, Fuenterrobles, Ayora y la construcción de un circuito de prácticas para conducción de autobombas y vehículos 4x4 en Onil.
Publicidad
La consellera ha remarcado que, en paralelo a la mejora de las Bases del Servicio de Bomberos y Bomberas Forestales, “ya están a pleno rendimiento los tres centros logísticos de emergencias distribuidos por todo el territorio, que sirven de apoyo a las unidades de intervención”. Se trata de los almacenes de Paterna, Castellón y Alcoy y durante el mes de enero se prevé la apertura del nuevo almacén de la Vega Baja.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.