Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Los representantes han entregado las firmas en el ayuntamiento. LP
Colectivos vecinales y ecologistas  recogen cerca de 3.400 firmas para paralizar un PAI en Godella

Colectivos vecinales y ecologistas recogen cerca de 3.400 firmas para paralizar un PAI en Godella

Los representantes han presentado los documentos en el registro del Ayuntamiento en los que solicitan la caducidad del desarrollo urbanístico de la Torreta del Pirata

a. dasí

Godella

Jueves, 20 de enero 2022, 22:51

Diversos colectivos vecinales y ecologistas han registrado esta mañana en el Ayuntamiento de Godella cerca de 3.400 firmas de apoyo para paralizar el PAI 31-32 con el que se pretende construir más de 400 viviendas en el paraje conocido como la Torreta del Pirata.

En concreto han sido 3.375 rubricas, de las que 1.799 pertenecen a vecinos censados en Godella y el resto de otras localidades, lo que supone, según los organizadores, "más del 18% del censo electoral del municipio". Para ellos este elevado porcentaje "demuestra la magnitud de apoyo a lo que se reclama".

Por una parte, piden la caducidad del PAI 31-32, con la protección legalmente vinculante para el paraje afectado conocido como la Torreta del Pirata y, al mismo tiempo, licitar un nuevo Plan General Estructural que acabe con el PGOU de 1990 que rige el urbanismo del pueblo desde entonces.

Los representantes de las asociaciones se han plantado a las puertas del Consistorio para mostrar su desacuerdo con el desarrollo urbanístico con pancartas con lemas como "caducar el PAI no cuesta dinero. Es un acto meramente administrativo". Las firmas se han recogido por parte de los colectivos vecinales Salvem la Torreta del Pirata, Salvem Godella, El Clot de Barrabás, El Barranquet y Campolivar, junto a las organizaciones Fem via y Acció ecologista Agró.

Consejo de Urbanismo

Este acto reivindicativo se ha organizado después de la última reunión del Consejo Sectorial de Urbanismo y Medio Ambiente (CUMA). El concejal del área, Carles Albert, informó en esta nueva convocatoria sobre las modificaciones que se han realizado en el proyecto, que data de 2008, tras las negociaciones con el agente urbanizador y que después se sacarán a exposición pública.

Los colectivos han previsto más acciones de protesta como una charla sobre el cambio climática y una concentración el día 27

Albert explicó el incremento de las viviendas sociales y la cesión por parte de la urbanización de una parcela de 5.900 metros cuadrados para usos dotacionales "como edificar vivienda pública o instalaciones municipales", matizó. De igual manera, el edil hizo referencia a la mejora de la gestión de aguas pluviales, que reducirá las que se vierten al barranco dels Frares y al barrio de Conxeta, y sistemas de drenaje sostenibles.

Por otra parte, destacó la mejora de los pavimentos urbanísticos y viales, con aceras más amplias y carriles bicis, así como el arbolado y la jardinería. En este último punto, se repondrán 575 ejemplares, la mayoría en la zona verde de la Torreta del Pirata, y otros 185 en viales, tras realizar un estudio del arbolado existente.

Según señaló, "esta ha sido la mejor opción" después de valorar otras cuatro, tres de ellas que implican que el Ayuntamiento tenga que hacer frente a indemnizaciones millonarias al agente urbanizador. "Se tenía que actualizar el proyecto que tiene más de 12 años y adaptarlo a las normativas actuales", añadió.

Más acciones de protesta

No obstante, las soluciones propuestas por el equipo de gobierno no han calado en los colectivos vecinales y organizaciones ecologistas que siguen exigiendo su paralización y han organizado varios actos más como una mesa redonda el 22 de enero sobre 'El cambio climático desde una perspectiva global', y una concentración el día 27 en la plaza del Ayuntamiento, “por la Defensa de la Torreta del Pirata y la valoración del medio ambiente de Godella”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Colectivos vecinales y ecologistas recogen cerca de 3.400 firmas para paralizar un PAI en Godella