![Educación adjudica 20,6 millones para el instituto de La Patacona de Alboraya y el colegio Lope de Vega de Torrent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/ies-RMfCrcx54ESmaS1h0ewwV0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Educación adjudica 20,6 millones para el instituto de La Patacona de Alboraya y el colegio Lope de Vega de Torrent](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/ies-RMfCrcx54ESmaS1h0ewwV0H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. D.
Horta
Lunes, 26 de septiembre 2022, 13:58
La Conselleria de Educación ha adjudicado 72,5 millones de euros para construir o realizar mejoras importantes de 16 centros educativos de 14 comarcas. De la inversión se destinan 4,7 millones para 3 actuaciones en centros educativos de las comarcas de Alicante; 5,5 millones de euros para 3 actuaciones en centros educativos de las comarcas de Castellón, y 62,3 millones de euros para 10 nuevas actuaciones a las comarcas de Valencia.
De este modo, se han consignado 20,6 millones para la comarca de l'Horta. En concreto, 12,2 para la construcción del nuevo instituto de La Patacona de Alboraya que contará con 20 unidades de ESO y 4 de Bachillerato y estará dotado de cafetería y gimnasio, y 8,4 para el colegio Lope de Vega de Torrent.
El instituto de Alboraya es uno de los centros más demandados. La comunidad educativa lleva cuatro años reivindicando con concentraciones una fecha para el inicio de su construcción, sufriendo la falta de espacio de las actuales instalaciones.
En este centro, se derribará el actual edificio y en el mismo solar se construirá uno de dos líneas dotado con dos aulas de Infantil de 2 años gratuitas, seis aulas de Infantil de 3-5 años y doce de Primaria, además de un gimnasio y un comedor con cocina propia para 400 comensales en dos turnos.
Noticia Relacionada
“En esta nueva adjudicación de fondos económicos el último paso es que cada actuación sea aprobada en los plenos municipales de cada uno de los 16 ayuntamientos solicitantes. De esta manera, las poblaciones podrán iniciar las tramitaciones de las obras con los fondos económicos destinados por la Conselleria”, ha explicado la consellera de Educación, Raquel Tamarit.
También a destacado que estos nuevos centros educativos se diseñarán con parámetros de mejora de la eficiencia energética, la sostenibilidad y el confort climático y acústico de todos los espacios docentes para generar espacios saludables.
Serán instalaciones de bajo consumo energético o de consumo cero porque estarán dotadas de sistemas automáticos de ahorro de energía, iluminación eficiente de tipo led, sistemas de frío-calor de alta eficiencia energética, sistemas pasivos de aislamiento térmico y plantas de energía fotovoltaica para el autoconsumo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.