Ada Dasí
Moncada
Lunes, 24 de enero 2022
El dolor por la muerte en casos de accidentes se une a la incertidumbre de saber si se podía haber evitado. Esto es lo que sienten los familiares de los fallecidos en el incendio de la residencia de Moncada que se llevó por delante la vida de cinco personas en el mismo centro, una que murió poco después ya en el hospital, y otra que falleció este fin de semana tras siete días ingresada.
Publicidad
Aunque no haya vuelta atrás, quieren pedir responsabilidades por lo ocurrido y llegar al fondo de la cuestión porque, como señala una allegada, rota de dolor, «a pesar de que eran personas mayores, no había llegado su hora». Según ha podido saber este periódico, varios de ellos, estudian iniciar acciones legales y denunciar el incendio.
La indignación se apoderó de algunos de ellos tras conocer la noticia de que el contrato con la empresa que gestiona la residencia de la tercera edad de Moncada estaba caducado, tal y como informó la propia vicepresidenta y consellera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra.
A raíz de esto, les han surgido muchas preguntas que los atormentan cómo si el centro contaba con las debidas inspecciones, si existía un plan de evacuación o quiénes eran los responsables de comprobar todas estas cuestiones. Una información que reclaman como afectados en primera persona y que nadie les ha proporcionado hasta ahora.
Noticias Relacionadas
Las posibles causas del incendio es otra de las incógnitas que pretenden despejar, que apuntan a que tuvo su origen en una regleta, por si se trató de una posible negligencia. Fuentes de la investigación desvelaron para este periódico que en la estancia donde se originaron las llamas había, al menos, tres elementos conectados a la red eléctrica: dos camas y un equipo de oxígeno. Aunque no ha trascendido todavía si estaban conectados a la regleta o directamente a los enchufes de la pared.
Publicidad
Las pesquisas se centran en determinar qué aparatos se abastecían desde la regleta, cuál era su potencia de consumo y el límite técnico de la base de enchufes.
No obstante, la familia de una de las víctimas mortales de 85 años sigue esperando que el equipo forense les haga entrega del cuerpo, tras solicitar pruebas de ADN, para poder darle sepultura y «pasar página». Tienen claro que el próximo paso será reclamar responsabilidades y saber a ciencia cierta si pudo haberse evitado.
Publicidad
La portavoz del Grupo Parlamentario VOX Comunitat Valenciana, Ana Vega, ha pedido la comparecencia en Les Corts de la vicepresidenta, Mónica Oltra, y del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para que «den explicaciones, no solo por la pésima gestión a la que tristemente ya estamos acostumbrados, sino también porque, casualmente, la residencia dónde sucedió el incendio estaba dirigida por un antiguo dirigente socialista», además del cese de Oltra.
Según señalan, Gesmed (Gestió Sociosanitaria del Mediterrani), que gestiona la residencia de Moncada, tiene como director general a Emerit Bono, hijo del exconseller socialista Emerit Bono, y Joan Ignasi Plá exsecretario general del PSPV, es el director de Desarrollo Corporativo.
Publicidad
Vega ha insistido en que «con un presupuesto de 2.200 millones resulta que la excusa para tener a las residencias sin contrato es que les falta personal. Eso tiene una explicación muy simple: no les importa el bienestar de los ciudadanos, sino mantener sus chiringuitos ideológicos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.