Gloria Calero firma en el Libro de Honor de Asivalco con su presidente, Santiago Salvador. LP

Fuente del Jarro traslada a la delegada del gobierno su preocupación por la ampliación del bypass

La expropiación de empresas y un mayor riesgo de inundabilidad de la zona son dos de las cuestiones que no resuelve el proyecto del Ministerio de Transportes

A. D.

Paterna

Miércoles, 1 de junio 2022, 22:31

La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, visitó la sede de la EGM Asivalco-Fuente del Jarro. Aunque el encuentro tenía como principal objetivo conocer la labor de la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunitat Valenciana, desde Asivalco se aprovechó para transmitirle las «serias dudas y temores» que tiene el empresariado en relación con el actual proyecto de ampliación del bypass, proyectado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Publicidad

"Tras años de constantes peticiones de mejora del proyecto, se observa como sigue adelante sin recibir garantías de que no vaya a tener un negativo impacto sobre el área empresarial”, reivindicaron.

En particular, se mostró a Gloria Calero la preocupación que supone que la construcción de los seis nuevos carriles por el lado de Fuente del Jarro invadiendo e impermeabilizando el barranco Travessat no esté acompañado de garantías para evitar que se agraven los problemas inundabilidad que ya existen en Fuente del Jarro.

La entidad solicitará una reunión con la Confederación Hidrográfica del Júcar para que aporte garantías de que el proyecto es viable

De este modo, se teme que la pérdida de drenaje, al asfaltar el cauce pueda suponer una sobresaturación del Barranc de la Font, tributario del anterior, y la suma de ambos caudales agravará la situación, provocando episodios de inundaciones que incluso pueden afectar al casco urbano de Paterna, como ya ocurrió en 2012.

Evitar expropiaciones

Por otro lado, se recordó a la delegada del Gobierno que existió un compromiso de evitar la expropiación de empresas, extremo que sigue sin estar confirmado, lo que produce una gran intranquilidad en las firmas ubicadas en la parte que linda con la autovía y también la perdida de inversión privada por parte de empresas que ya han buscado otros emplazamientos.

Desde Asivalco apuntaron que “no estamos en contra de la mejora de la una infraestructura tan importante como es la autovía A-7, que se ha quedado pequeña para el tráfico de vehículos que transita cada día. Sin embargo, ocho años después de que se presentaran alegaciones al proyecto en abril de 2014 advirtiendo de serios problemas, se mantiene un proyecto que pudiera ser lesivo para Paterna y para Fuente del Jarro sin darnos las necesarias explicaciones”.

Publicidad

Reunión con la CHJ

Desde Asivalco se agradeció a Gloria Calero el interés y atención que mostró en todo momento por todo lo planteado y se queda a la espera de las gestiones que pueda llevar a cabo, con el objetivo de que se contemplen acciones y estudios concretos que permitan disipar estos temores.

En paralelo, la entidad va a solicitar reunión con el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Júcar, con el objetivo de que esta entidad aporte garantías de que el proyecto es viable y no suponga perjuicios desde el punto de vista medioambiental y de inundabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad