Borrar
Urgente La jueza de la dana obliga al presidente de la CHJ a romper su silencio sobre qué paso el 29-O
Una de las demostraciones en la calle. LP
Más de 2.000 personas visitan Manises en la jornada de puertas abiertas de la cerámica

Más de 2.000 personas visitan Manises en la jornada de puertas abiertas de la cerámica

El evento ofreció cerca de un centenar de talleres y demostraciones gratuitas para todas las edades, desde el torno a la escultura

A. D.

Manises

Lunes, 19 de septiembre 2022, 13:11

Un horno cerámico portátil o la cerámica que reutiliza fragmentos de piezas para componer nuevos objetos híbridos fueron dos de los talleres y demostraciones más visitadas de Cerámica Oberta, una jornada de puertas abiertas de los talleres y fábricas cerámicas de Manises, que ha atraído este sábado a más de 2.000 de personas.

Esta jornada de actividades gratuitas para toda la familia, organizada por las Concejalías de Turisme y Promoció de la Ceràmica del municipio, contó con la colaboración de cerca de 50 artesanos que han abierto las puertas de sus talleres y fábricas, desde las 8 a las 20 del sábado para dar a conocer el sector entre la población.

En esencia, Ceràmica Oberta es un evento en el que los ceramistas de Manises ofrecen actividades, talleres y demostraciones cerámicas 100% gratuitas, con vocación pet friendly, sostenible y de accesibilidad universal, con el objetivo de promocionar la artesanía del barro para toda la familia. Gran parte de las actividades requerían reserva previa en la web, si bien, los artesanos han ofrecido visitas, demostraciones y actividades extra durante toda la jornada.

Además de talleres infantiles de modelado y torno, los participantes han podido aprender a decorar socarrats, pintar sobre bizcocho cerámico o conocer el funcionamiento el horno-carrito, ideado por el ceramista de Vinalesa (Valencia), Jaime Romero. Y que se presentó en la centenaria fábrica de pastas cerámicas de Vicente Díez.

Mayor alfuencia

De hecho, las actividades con mayor afluencia fueron las visitas al centro de la Asociación Valenciana de Ceramistas (Avec-Gremio) y a la las fábricas cerámicas activas en el municipio, desde Cerámicas Palanca, especializada en loza amarilla; a La Cerámica Valenciana de José Gimeno, la más antigua en funcionamiento de toda la comunidad valenciana; o la ya mencionada de Vicente Díez, referente internacional en pastas artesanales de alta temperatura. Actividad y afluencia que se extendió a talleres como los de Maribel Martínez, Aliarte Cerámica o los ofrecidos por la Asociación Nacional de Profesionales de Cerámica (Anpec).

Varias de las actividades y talleres que se realizaron. LP
Imagen principal - Varias de las actividades y talleres que se realizaron.
Imagen secundaria 1 - Varias de las actividades y talleres que se realizaron.
Imagen secundaria 2 - Varias de las actividades y talleres que se realizaron.

Durante toda la jornada, los visitantes podían completar un pasaporte cerámico, bien con actividades o con la adquisición de objetos cerámicos realizados exclusivamente para la ocasión, pudiendo obtener colgantes artesanales, mandiles o delantales de maestros ceramistas, entre otras cosas, para sentirse como un auténtico ceramista.

En todos los puntos de actividad, se establecieron actividades para público infantil, pero también específicas para profesionales del sector o con conocimientos artísticos avanzados, desde presentaciones de libros de investigación, demostraciones de técnicas de Rakú o soplete, esmaltados, o clases de torno y moldeado.

En total, un centenar en siete puntos de la ciudad y varios talleres distribuidos por diversos puntos, enlazadas toda ellas por un tren turístico que transportaba a los participantes a cada una de las actividades.

Entre los participantes de este año de Ceràmica Oberta se encuentran; Aliarte Cerámica, Maribel Martínez, Cerámicas Palanca, AVEC-Gremio, Isabel Cortés, Porcelanas Mercedes, Vicente Martínez, Rosa García, Antonio Cordero, Encisar-te, Asociación Nacional de Profesionales de Cerámica (Anpec), Pepe Royo, Arturo Mora, Eugenia Boscà, Clara Martínez, Xavier Monsalvatje, Rafaela Pareja, Francisco Mas, Ana Illueca, Drac Ceramic y La Cerámica Valenciana, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 2.000 personas visitan Manises en la jornada de puertas abiertas de la cerámica