Borrar
Festival de bandas de Albal. LP
Música y color en el XLI Festival de Bandas de Música de Albal

Música y color en el XLI Festival de Bandas de Música de Albal

La institución cultural se fundó en el año 1929 y es la decana de la localidad

Nacho Roca

Albal

Viernes, 21 de julio 2023, 08:54

La banda sinfónica de la Societat Joventut Musical d'Albal (SJMA) iluminó Albal con su música. De esta manera, podríamos describir lo que ocurrió el pasado sábado 15 de julio en el XLI Festival de Bandas de Música de Albal que contó con la banda sinfónica del Centro Instructivo Musical de Benimaclet para redondear una noche mágica para la localidad.

La SJMA, bajo la batuta de su director, Carlos Riera, abrió su concierto con el pasodoble Societat Joventut Musical d´Albal, una pieza musical que solo se había interpretado en tres ocasiones hasta la fecha. La banda ha recuperado de los archivos esta genial obra del maestro Francisco Esteve, uno de los grandes referentes de la música 'Festera', que dedicó a la sociedad cuando esta estaba bajo la dirección de Pascual Peris para hacerla brillar de nuevo y brindársela a toda la localidad. Una obra que forma parte de una ardua tarea de investigación y que se engloba dentro del programa Renaissance, un proyecto inédito en el mundo bandístico valenciano y con un concepto, el Renacimiento, que vertebra las actuaciones del presente año de la SJMA, ya que es el movimiento que se caracteriza por una vuelta a las raíces, al momento más puro y original de cada una de las disciplinas artísticas.

Dentro del programa, la banda sinfónica también incluyó Leonardo Dreams como homenaje a uno de los máximos exponentes del renacimiento. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando el director Carlos Riera le cedió, por sorpresa, la batuta a uno de los jóvenes componentes de la banda, Abraham Mora, para dirigir a sus compañeros, ante los atónitos asistentes que abarrotaban la Plaza de la Iaglesia, el pasodoble, compuesto por él mismo y dedicado a su abuelo, Ricardo González.

Un concierto que consiguió teñir de música y luz la Plaça de l'Església de la Mare de Déu dels Àngels de Albal, en un certamen único en el que, por primera vez, se empleó la iluminación como un instrumento más y que logró emocionar a los cientos de albalencs que se dieron cita en la plaza.

El presidente de la SJMA, Dani Reinón, ha querido destacar las buenas sensaciones tras el festival de este año: «Aunar y vestir de música y luz la plaza nunca se había hecho y creo que fue un acierto que hemos disfrutado tanto el público como los propios músicos».

Un exitoso certamen que el pueblo tardará en olvidar, a tenor de las reacciones recabadas tras el concierto, tanto del público asistente como por parte de los miembros de la corporación y del alcalde de localidad, José Miguel Ferris, que dijo sentirse «asombrado por el magnífico concierto de nuestra Societat Joventut Musical d'Albal. Es un honor, un placer y un privilegio asistir a cada uno de los actos que organizan».

La próxima cita con la música será el día 25 de Julio en el 'Replà' de la Ermita de Santa Ana con el programa Llums d´Albal, un concierto muy especial en el que la SJMA evocará una representación sonora de las distintas perspectivas de la vida pública del pueblo: el Albal sacro, el Albal profano y el Albal festero, respectivamente en el que se introducirán piezas de autores albalenses o relacionadas con las tradiciones, entidades y personajes de Albal, y que, en particular, contará con la participación como fliscorno solista de Raúl Junquera, trompeta solista de la Orquesta de Valencia y vecino del pueblo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Música y color en el XLI Festival de Bandas de Música de Albal