
Ada Dasí
Paterna
Viernes, 25 de noviembre 2022, 20:28
Paterna ha conseguido el desbloqueo de dos proyectos que afectan a los elementos más importantes de su patrimonio, las casas cueva y la Torre y que forman parte del entorno declarado como Bien de Interés Cultural (BIC). Por una parte, la Conselleria de Patrimonio ha dado por fin su visto bueno a la actuación sobre la vivienda derrumbada en 2019 por las lluvias torrenciales y que sigue vallada por el riesgo de derrumbe.
Publicidad
La intervención autorizada prevé instalar una valla de superficie en la cueva para evitar el acceso de personas y la ejecución de un muro de carga en el interior que sirva de apoyo a la losa en su zona este, aunque se señala que tendrá carácter temporal y reversible, mientras el Ayuntamiento aborda un proyecto de actuación conjunto que integre todas las de la zona y resuelva la problemática de filtraciones existente.
Además, el consistorio deberá presentar una propuesta para cubrir el hueco que evite la entrada de agua a la cueva, a la vez que se respete la ventilación de la misma, y limpiar la zona de la vegetación que ha ido creciendo y que podría empeorar su estado actual.
El alcalde, Juan Antonio Sagredo, apunta que "somos parte interesada" en que se resolviera este asunto ya que "en cualquier momento podía caer". Además, ha sido una fuente de denuncias vecinales que se han resuelto a favor del Ayuntamiento, como señala el primer edil. La última notificación ha sido la del Síndic de Greuges que ha cerrado el expediente de una queja sobre el estado de conservación de estos dos elementos patrimoniales, tras comprobar que tanto al consistorio como la Conselleria estaban trabajando para resolverlo.
Respecto a la Torre, Sagredo ha avanzado que se ha eliminado la exigencia que mantenía paralizado el proyecto de retirar dos de los elementos que se consideran ajenos: la escalera metálica y los matacanes (voladizos) del remate. El Consell Valencià de Cultura se mostró partidario, entre otras consideraciones, de eliminar la condición suspensiva incluida en la autorización del proyecto de restauración previsto y, en consecuencia, de permitir la ejecución.
Publicidad
"Hemos tenido que renunciar a una subvención de 80.000 euros de la Diputación para el proyecto de rehabilitación. Tendremos que esperar a que salga otra línea de ayudas", apunta el alcalde, quien recuerda que la reforma de la fortificación fue una de las iniciativas más votadas de los presupuestos participativos.
Sagredo ha puesto en valor las casas cueva y la Torre que cuentan con la declaración de BIC y que además, reciben visitantes durante todo el año ya que ha aumentado su relevancia tras convertirse en el escenario de la película de Almodovar 'Dolor y gloria'.
Publicidad
En este sentido ha criticado la demora de la Conselleria de Patrimonio para obtener los permisos, "tienen un problema serio de personal que deberían resolver", ha señalado. Una buena muestra de ello fueron las pintadas que aparecieron en la Torre. "La primera vez tuvimos que esperar el permiso durante meses antes de poder quitarlas con un tratamiento específico. La segunda actuamos sin autorización y nos sancionaron", explica.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.