-k0DH-U230828053307dlG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
-k0DH-U230828053307dlG-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Alzira
Martes, 11 de febrero 2025, 17:19
La directora general de Infraestructuras Viarias, María José Martínez Ruzafa, se ha reunido con el tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Mislata, Ximo Moreno, y la concejal de Urbanismo, Mercedes Caballero, para definir el trazado definitivo de la ronda norte del municipio.
La responsable de Infraestructuras ha señalado que el proyecto adjudicado a mediados de 2024 «avanza a buen ritmo» y ahora inicia la fase de tramitación ambiental. Para Martínez Ruzafa «es vital que la futura carretera esté integrada en el entorno y pueda contar con el respaldo de las diferentes administraciones implicadas».
La directora general ha recordado que se está cumpliendo con el compromiso de que el proyecto que llevará a cabo la Generalitat sería consensuado tanto con el Ayuntamiento de Mislata como con el Ayuntamiento de Valencia, por donde va a discurrir gran parte de la ronda. «Cumplimos nuestra palabra y acercamos posturas para buscar las mejores soluciones», ha remarcado Martínez Ruzafa.
Asimismo, ha recordado que el desbloqueo de esta infraestructura tuvo lugar el año pasado con la adjudicación de la redacción del proyecto por un importe de 210.000 euros. Una vez esté definido el mismo ya podrá iniciarse la segunda fase que implica las obras de construcción.
Noticia relacionada
Cabe recordar que la Generalitat ya aprobó en 2002 un primer proyecto que preveía prolongar hasta el polígono El Quint de Mislata la ronda norte de Valencia, desde la rotonda donde confluyen las avenidas Maestro Rodrigo y Pío Baroja. Ese trazado tenía un impacto sobre la huerta de Campanar. Pero la crisis económica y el cambio de gobierno tanto en la Generalitat como en el Ayuntamiento de Valencia, motivaron a que se parara.
Hace un par de años la reactivación del mercado de la vivienda llevó a la Generalitat a recuperar el proyecto. No obstante, ahora la propuesta actual tiene en cuenta la protección del Plan de Acción Territorial de la Huerta para no actuar en esos terrenos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.