Nacho Roca
Quart de Poblet
Martes, 30 de julio 2024, 12:38
El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha aprobado, por unanimidad de todos los grupos municipales, la propuesta del equipo de gobierno para modificar algunas normas urbanísticas del Plan General con el objetivo de favorecer el acceso a la vivienda. Entre las medidas más destacadas se encuentra la prohibición de nuevas licencias para apartamentos en régimen de explotación hotelera, conocidos como pisos turísticos, y la eliminación de restricciones para habilitar bajos comerciales como uso residencial.
Publicidad
A partir de ahora, no se concederán nuevas licencias para pisos turísticos en Quart de Poblet. Sin embargo, las viviendas ya existentes no se verán afectadas por esta decisión plenaria. A diferencia de otros municipios que han paralizado la concesión de licencias de forma cautelar, la intención del equipo de gobierno es hacer esta medida definitiva, una vez se cumplan todos los plazos, por lo que ya se ha redactado la propuesta de planeamiento al respecto. Es decir, en Quart de Poblet no habrá más pisos turísticos que los que ya existen.
Este tipo de alojamientos ha reducido la disponibilidad de viviendas para alquiler de larga estancia, elevando los precios a niveles inasequibles para la mayoría de la población. Aunque actualmente el número de pisos turísticos en Quart de Poblet es escaso, la decisión de Valencia de paralizar las licencias ha hecho que el área metropolitana se convierta en un foco de atracción para este negocio. Estos pisos provocan la gentrificación de la población, es decir, la expulsión de vecinos de los núcleos históricos por no poder pagar los altos precios que sí pueden costear los turistas.
La otra gran medida impulsada por el equipo de gobierno, liderado por Cristina Mora, es la eliminación de restricciones para que los bajos comerciales se puedan habilitar como uso residencial. Hasta ahora, solo se permitía habilitar como uso residencial un bajo que no colindara con un comercio, para evitar problemas de ruido. Sin embargo, con las técnicas actuales, el ruido puede ser mitigado con aislamientos adecuados, permitiendo que ambos usos coincidan sin afectar la habitabilidad, salubridad y seguridad.
Esta modificación del Plan General beneficia tanto al pequeño comercio como a las personas que buscan una vivienda en planta baja. Estas ubicaciones son muy solicitadas por personas mayores o con movilidad reducida, que no tienen ascensor ni posibilidad de instalarlo en sus edificios actuales. Además, al aumentar el número de propiedades en el mercado, los precios tenderán a bajar.
Publicidad
Hay algunas calles en las que esta medida no se aplicará, permitiendo solo el uso residencial en plantas bajas ya habilitadas como viviendas, para potenciar el comercio local y preservar zonas donde los vecinos puedan disfrutar de una mayor oferta de bienes y servicios sin tener que trasladarse a otros lugares. Las arterias que se potenciarán como ejes comerciales incluyen la avenida San Onofre, avenida Madrid, calle Trafalgar, calle Primero de Mayo, Padre Jesús Fernández, Azorín, Villalba de Lugo, Joanot Martorell, Antic Regne de València, Santa Cecilia, Pizarro y algunas calles del nuevo Pai de Molí de Animeta, como Rigoberta Menchú o Passeig Molí de Animeta.
La alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, ha recordado que «uno de mis compromisos cuando me presenté a la alcaldía fue hacer todo lo posible para que la vivienda no sea un lujo al alcance de muy pocos. Aunque muchas de las medidas necesarias traspasan nuestras competencias, hay cosas que sí podemos hacer y las estamos haciendo. No debemos olvidar que la vivienda es un derecho de todos y de todas».
Publicidad
La alcaldesa puso como ejemplo el PAI Molí de Animeta, donde el Ayuntamiento incrementó el número de Viviendas de Protección Oficial por encima de lo que marca la normativa. Mientras en otros lugares solo se destina el 30%, en Quart de Poblet se exige a las constructoras que destinen el 50%.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.