![El Congo declara un nuevo rebrote de ébola](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/02/media/cortadas/ebola-kw8H-U110382571214ncF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Congo declara un nuevo rebrote de ébola](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202006/02/media/cortadas/ebola-kw8H-U110382571214ncF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES Y EFE
Martes, 2 de junio 2020, 13:28
El Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) declaró el pasado lunes un nuevo brote de ébola en Mbandaka, provincia de Ecuador (noroeste), mientras sigue activa la epidemia de la enfermedad en el noreste del país.
«Puedo confirmar que tenemos una nueva epidemia de ébola en Mbandaka«, capital de la provincia de Ecuador y zona ya afectada en 2018 por el ébola, afirmó el ministro congoleño de Sanidad, Eteni Longondo, en una rueda de prensa en Kinshasa, la capital del país.
Noticia Relacionada
El gobernador de Ecuador, Bobo Boloko, anunció este fin de semana que las pruebas realizadas localmente en los cuerpos de cuatro personas que murieron el pasado 18 de mayo en el distrito de Air Congo confirmaron que podía tratarse del ébola.
Ecuador se encuentra a más de 2.000 kilómetros de la zona en el noreste del país en el que se combate actualmente contra un epidemia de la enfermedad desde el 1 de agosto de 2018, cuando se declaró el estallido de ese brote sólo una semana después de proclamarse el final de otro brote de ébola en la provincia noroccidental.
El pasado 16 de mayo, la RDC confirmó que se dio el alta al último paciente ingresado con ébola en el noreste del país y las autoridades esperan poder declarar el fin oficial del brote -el décimo del país- a finales de junio, siempre que transcurra un plazo de 42 días sin nuevos casos, informaron a Efe fuentes sanitarias.
El alta del último hospitalizado se produjo el 14 de mayo en Beni, ciudad congoleña que ha sido uno de los epicentros de la epidemia que se declaró en agosto de 2018.
No obstante, las autoridades sanitarias deben seguir atentas sobre el terreno durante las próximas semanas por si aparecen nuevos casos.
Si transcurrido un plazo de 42 días desde el alta de este último paciente no se detectan nuevos casos, la RDC podrá declarar el fin oficial del brote, de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ya en abril pasado, cuando el país estaba a tan solo tres días de cumplir el plazo requerido, un nuevo contagio positivo obligó a posponer el anuncio y, desde entonces, el rebrote dejó cuatro muertos.
Noticia Relacionada
En total, esta epidemia -la peor de la historia de la RDC y la segunda más grave a nivel mundial después de la que asoló África occidental de 2014 a 2016- ha dejado 3.462 casos, con 2.279 fallecidos, según datos de la OMS hasta el pasado 21 de mayo.
El brote del noreste ha afectado a tres provincias -Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur-, en las que su control se ha visto minado por el rechazo de algunas comunidades a recibir tratamiento y la gran inseguridad en la zona, donde operan decenas de grupos armados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.