20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
20 fotos
Lunes, 19 de abril 2021, 11:15
Un incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
EFEUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
AFPUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
AFPUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
AFPUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
AFPUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
AFPUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
AFPUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
REUTERSUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
REUTERSUn incendio destruyó este domingo en el suroeste de Sudáfrica varios edificios de la Universidad de Ciudad del Cabo, fundada en 1829 y una de las más antiguas e importantes del continente africano. Varios inmuebles se vieron afectados por el fuego, entre ellos la Biblioteca Jagger, con más de 200 años de antigüedad, que guarda valiosas colecciones de libros antiguos y manuscritos y de la que al menos dos plantas fueron pasto de las descontroladas llamas. El fuego se originó en las laderas de Table Mountain, cercanas a la universidad, y obligó a cerrar el campus y a evacuar a todos los estudiantes.
REUTERSPublicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.