Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un grupo de jóvenes inicia las pruebas de acceso a las Fuerzas Armadas, el martes, en la Delegación de Defensa de Valencia. JESÚS SIGNES

«Si hay que defender a Ucrania, ahí estaré»

Jóvenes valencianos que aspiran a entrar en el Ejército tras el ataque de Putin aseguran sentirse «más motivados, si cabe, a luchar por las libertades»

Jueves, 3 de marzo 2022, 01:54

Son los nuevos alistados valencianos en la mayor escalada de tensión bélica en Europa desde la Guerra Fría por culpa de la invasión de Ucrania por Putin. Soraya, Daniel y Samuel están entre los más de 700 residentes en la Comunitat que, como avanzó este ... martes 1 de marzo LAS PROVINCIAS en su edición digital, aspiran a formar parte de las Fuerzas Armadas. Según revelan, «no hay miedo, sino más motivación» tras el ataque ruso «a los ideales de democracia y libertad».

Publicidad

Soraya Dajani. 20 años. Valencia

Soraya Dajani Puche es una gimnasta valenciana de 20 años. Hija de un militar y de una empresaria. Y quiere entrar en el Ejército. «Es un mundo que siempre me ha llamado la atención, me encantaba estar con mi padre en los actos, estar con los militares… Y se lo dije: 'Quiero ser militar'».

Y en ello está. A pesar del estallido de la guerra en Europa. «En mi primer individual como gimnasta yo salí de militar», un gesto con el que quiso reivindicar las Fuerzas Armadas. En cuanto al actual conflicto, «confío en que se acabe pronto, pero ójala poder ir a ayudar pues me parece una injusticia muy fuerte».

Si aprueba, consigue alguna de las plazas y le movilizan no lo duda: «Si hay que combatir ante un ataque de Rusia o defender a Ucrania, ahí estaría. Sin duda. Defender a mi país y ayudar a las personas es por lo que estoy aquí». Dice no tener «ningún temor» al riesgo de morir y sentirse movida por «ideales de libertad y democracia, de defensa a España». «Sé lo que me juego», zanja.

Publicidad

Ante la invasión de Ucrania, «siento que es igual a cuando, de pequeños, el más abusón se metía con el más débil de la clase… Me indigna ver que en este siglo y, con lo que hemos progresado, un país inicie una guerra. También el sufrimiento de los niños, las familias que tienen que dejar a los padres o gente que se tenga que poner a luchar sin saber lo que es». Putin «se merece una derrota».

Daniel Caudeli. 22 años. Valencia.

Similares ideales e inquietudes mueven a Daniel Caudeli, valenciano de 22 años. Es hijo de un obrero autónomo y la empleada de un almacén. En su caso desea ingresar en las Fuerzas Armadas con miras a acabar en la Guardia Civil, pero asegura que acataría con firmeza cualquier destino en caso de obtener plaza de soldado.

Publicidad

«Busco un trabajo que dé estabilidad económica y que me permita entrar en la Guardia Civil y ser soldado es una posibilidad», detalla durante las pruebas de acceso en la Delegación de Defensa.

En cuanto a la tensión desatada por la invasión, «desde luego esto asusta y sabemos que Rusia tiene un Ejército muy poderoso, con unas armas muy destructivas, pero no me echa para atrás en mi aspiración. Si algún día tengo que ir a combate temo morir, como todos, pero pienso que lo principal es la soberanía de un país, la libertad y eso lo defendería a muerte».

El joven asegura sentir una «profunda tristeza» por la situación que atraviesa Ucrania. «En el siglo en el que vivimos ningún país se merece algo como esto», destaca.

Samuel Sotillo. 20 años. Benimàmet

Otro de los aspirantes es Samuel Sotillo, de 20 años y residente en la pedanía valenciana de Benimàmet. Su padre es jardinero y su madre trabaja como empleada de comedor. Él ve su futuro en las Fuerzas Armadas y en ello está poniendo todo su empeño. Tiene su referente en un tío militar miembro de las Fuerzas Armadas destinado en Bétera.

Publicidad

«Como a la mayoría de los que estamos aquí me mueve la vocación. Desde pequeño me llama la atención el mundo militar». Pero su alistamiento en las pruebas de acceso coincide con el momento de mayor tensión bélica en Europa en este siglo. Samuel no esconde su «preocupación», pero «miedo como tal, no».

Es más, el joven valenciano confiesa sentirse «más motivado si cabe» Y estas son sus razones: «Están atacando la libertad de un pueblo, con su soberanía cuestionada por un gobierno tirano como es el de Rusia». Le mueve en su aspiración «proteger las libertades que hemos conseguido después de años de lucha».

Publicidad

Ante una hipotética movilización para el combate, Samuel lo tiene muy claro: «¿Miedo a dar la vida? Eso siempre va a haber. Otra cosa es cómo se afronta. Uno siempre va a tener miedo a la muerte, a lo que le pueda suceder, pero afrontarlo y saber que tu vida puede salvar la de miles o millones es algo muy importante».

Asegura sentir una «profunda lástima por el pueblo ucraniano». Según reflexiona, «atacar a un pueblo con un fin de guerra porque quiere ser libre no es aceptable. Entrar donde ellos quieran y atacar Ucrania por querer pertenecer a la Unión Europea o a la OTAN es algo que no veo justificado de ningún modo. Y menos, agrediendo a civiles como hemos visto. Es algo atroz».

Noticia Patrocinada

En estos días y, por tandas de 30 al día, los jóvenes aspirantes aportan sus méritos para que sean valorados y realizan las pruebas de aptitud en la sede de la Delegación de Defensa de Valencia. Más adelante, los que aprueben esta primera fase serán llamados para las pruebas físicas, el reconocimiento médico o la prueba de personalidad.

En toda España hay más de 17.000 aspirantes para alguna de las 1.627 plazas convocadas por Defensa en este primer ciclo en todo el territorio nacional. De ellas, sólo 28 pertenecen a unidades situadas en la Comunitat. Son 25 del Regimiento de Caballería Lusitania 8, con base en Marines, y tres para el Escuadrón de Vigilancia Aérea 5, el EVA de Alcoy.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad