![Los ministros de Exteriores europeos advierten de que la paz debe contar con Kiev y la UE](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/ucrania-ministros-europeos-paz-kmwH-U2308459649753uF-1200x840@RC.jpg)
![Los ministros de Exteriores europeos advierten de que la paz debe contar con Kiev y la UE](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/02/13/ucrania-ministros-europeos-paz-kmwH-U2308459649753uF-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
H. Rodríguez
Jueves, 13 de febrero 2025, 07:55
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, lo avanzó a últimas horas de este jueves: «No se puede decidir nada sobre Ucrania sin Ucrania, ... no se puede decidir nada sobre la seguridad europea sin Europa porque la agresión rusa a Ucrania afecta claramente a la seguridad europea». Es es resumen de la postura conjunta expresada por un grupo de homólogos del socialista en Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido. Junto con un representante ucraniano se han reunido en el país galo para tratar los últimos movimientos de Trump para forzar la paz entre Kiev y el Moscú.
En su mensaje no entran a valorar las declaraciones del secretario del secretario de Defensa norteamericano, Pete Hegseth, que anunció el jueves que no era realista para Ucrania recuperar sus fronteras anteriores a 2014. Sin embargo, el representante francés, Jean-Noël Barrot, sí alertó de que «forzar a Ucrania a la capitulación será una manera de consagrar de manera definitiva la ley del más fuerte y de incitar a todos los déspotas y tiranos del planeta a que invadan sus vecinos con total impunidad».
Con todo, el grupo ha abogado por conversar con «los aliados estadounidenses» sobre el camino a seguir en pos de «una paz justa y duradera y unas garantías de seguridad fuertes» para Kiev. Eso sí, siempre con la participación activa de Ucrania en todas las negociaciones. De hecho, han abogado porque debe tener una «posición de fuerza».
Jean-Noël Barrot ha recordado que el ucraniano es «un pueblo soberano» y ha mostrado su esperanza en que la unión de todos los países europeos sea la forma de «disuadir de una vez por todos la amenaza (rusa) y evitar así que vaya avanzando hacia el oeste». Además, como ya lo hiciera el presidente francés, Enmanuel Macron, abogó porque Ucrania forme parte tanto de la UE como de la OTAN. «Estamos a favor (…) aunque somos conscientes de que se trata de un proceso que lleva tiempo», ha admitido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.