Uno de los frescos descubiertos. EFE/Parque Arqueológico de Pompeya

Un nuevo tesoro sale a la luz en Pompeya

Los arqueólogos descubren unos frescos de gran valor

Andoni Torres

Valencia

Viernes, 1 de marzo 2024, 20:10

Un nuevo tesoro ha salido a la luz en Pompeya. Acaban de ser descubiertos unos magníficos frescos que representan escenas mitológicas, naturalezas muertas y retratos de mujeres.

Publicidad

Declarada patrimonio mundial de la Unesco, Pompeya es el segundo lugar turístico más visitado de Italia después del Coliseo de Roma. Ocupa un superficie total de unas 22 hectáreas, de las cuales una tercera parte se encuentra aún bajo las cenizas.

La ceniza expulsada hace 2.000 años por el volcán Vesubio se sedimentó sobre la mayoría de las casas de Pompeya, lo que facilitó preservarlas casi integralmente, así como muchos cuerpos de los 3.000 muertos que causó la catástrofe natural.

Los hermanos Helle y Phrixus escapan de su madrastra Beocia a lomos del carnero de oro. EFE/Parque Arqueológico de Pompeya

Según informa la agencia AFP, los frescos se han descubierto en la Casa de Leda, una de las mansiones de la antigua ciudad, destruida y sepultada bajo las cenizas en el año 79.

El fresco más impresionante representa la escena mitológica de Frixo y su gemela Helé, que huyen de su madrastra Ino en el carnero del Vellocino de oro. Frixo, sobre el carnero encabritado, asiste impotente a la caída de su desgraciada hermana Hele hacia las aguas que ellos sobrevuelan. Entre los otros frescos descubiertos figuran naturalezas muertas y retratos de mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad