Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Coronación de Carlos III. Reuters
¿Ha sonado el himno de la Champions League en la coronación de Carlos III?

¿Ha sonado el himno de la Champions League en la coronación de Carlos III?

Curiosidades ·

Más de 2.000 invitados siguen la ceremonia desde la Abadía de Westminster

Jaume Lita

Valencia

Sábado, 6 de mayo 2023, 13:47

Todas las miradas estaban puestas en la Abadía de Westminster. Más de 2.000 personas presenciaban en vivo la coronación de Carlos III, una ceremonia estudiada y cuidada hasta el último de todos los detalles posibles. Ya no es únicamente es escrupulosidad británica con su realeza, es que el acto sigue un orden establecido desde hace más de mil años. Carlos III ha sido coronado como lo fuera su madre hace casi 70 años. La ceremonia está repleta de detalles y cuestiones que no están puestas al azar, sino que todo tiene un significado. Los más futboleros habrán mostrado su asombro en el momento del juramento y la bendición que ha hecho el arzobispo de Canterbury. En una de las partes más emotivas del acto ha sonado una pieza musical cuyo inicio 'recuerda' al himno de la Champions League. La pregunta era obvia: ¿Ha sonado el himno de la Champions League en la coronación de Carlos III?

Con el avance de la composición se ha podido comprobar que el inicio es la única relación entre la obra y el himno de la máxima competición futbolística europea. Sí, es muy similar. Pero como ocurre con la ceremonia, nada está hecho al azar. La obra original que ha sonado en Westminster es 'Zadok the Priest' de Georg Friedich Haendel, una composición que suena en la coronación de los reyes de Inglaterra desde la de Jorge II en 1727. La propia obra ya se basa en un pasaje bíblico, en el de la coronación de Zadok, por lo que la inspiración es clara.

Noticia Relacionada

La música está pensada para ese momento exacto en el que el nuevo monarca británico es ungido con los óleos. Mientras tiene lugar este momento, que en pantalla no se ha podido ver al ser tapado Carlos III con unos biombos, en toda la Abadía de Westminster renosaba la música de uno de los compositores más destacados de la historia. Haendel y su 'Zadok the Priest' no han faltado a la tradición inglesa.

La relación entre la obra que suena en la coronación del rey británico y la banda sonora de la Champions League surge en 1992, cuando la UEFA solicita al inglés Tony Britten que componga una banda sonora para la máxima competición europea. El británico, lejos de idear una composición completamente nueva, se hace servir de la música para la coronación de un monarca para que ésta sirva como banda sonora del camino de todos los equipos que luchan por alcanzar el cetro del fútbol europeo. Del rey real de Inglaterra al rey europeo del fútbol.

Tony Britten se inspiró en una de las piezas más conocidas de Haendel, la misma que para los británicos suena en la coronación de su monarca. Por eso cuando en la mañana de este sábado 6 de mayo ha comenzado la interpretación del Zadok the Priest, a más de uno le habrá parecido que, en uno de los momentos más importantes de la historia reciente, estaba sonando un himno futbolero. La música clásica siempre tiene la capacidad de sorprender.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Ha sonado el himno de la Champions League en la coronación de Carlos III?