El pasado día 5, en la ciudad deportiva de Buñol, una barrera fue derribada en el fútbol femenino español a nivel profesional. Por primera vez, una jugadora volvía a competir después de haber permanecido de baja por embarazo. La protagonista, la jienense María de Alharilla ... , saltó al césped en el minuto 69 del partido contra el Sporting de Huelva. Las emociones se desbordaron. La capitana del Levante, de 32 años, marcó un hito. El pequeño Víctor, de casi cinco meses, celebrará en un futuro que su madre hizo historia.
Publicidad
–¿Cómo fue la vuelta a la competición tras todo el proceso?
–Ha sido todo muy especial y al final tuve la suerte de poder debutar en casa con mi gente. Fue un día inolvidable. Cuando llegué a casa fue cuando procesé todo el día, todo lo que había pasado. Me quedo con ese salto al verde del que tenía tantas ganas. Por fin lo conseguí después de la aventura de ser mamá.
–¿Cómo se siente físicamente?
–Al principio me costó bastante, pero luego, cuando cogí un poco de ritmo, ha sido todo muy fácil. Ahora lo único que me falta es ritmo con balón. Eso es lo que tengo que conseguir entrenando con mis compañeras y, si el míster lo decide, teniendo minutos.
–¿Se ve para ser titular pronto?
–Aparte de por lo mío, este año va a estar difícil porque tenemos un equipo en todas las líneas muy bueno. Aparte de ponerme en forma, va a estar un poco difícil, pero todavía me queda. Ahora lo importante es volver a estar al cien por cien.
Publicidad
VUELTA A LA COMPETICIÓN
–¿Siempre tuvo claro que iba a volver a competir o en algún momento albergó dudas?
–Las dudas siempre están ahí. Y cuando tienes que estar 40 días sin hacer prácticamente nada, se te pasan mil cosas por la cabeza: si volverás a ser la misma, si te vas a poner en forma igual que estabas... Muchas preguntas. Pero bueno, poco a poco creo que las voy resolviendo con éxito. Dudas de verdad nunca tuve porque soy muy cabezona y lo que me propongo intento conseguirlo.
Publicidad
–¿Cómo se siente al haber hecho historia a nivel nacional?
–Si ayudo y abro puertas a todas las mujeres que en el mundo del fútbol y el deporte en general quieran ser madres y tengan dudas y con mi caso lo vean más claro, me sentiría súper orgullosa de este paso que he dado. Es un derecho que tenemos todas las mujeres y que no nos lo pueden quitar. Si mi caso les ayuda, pues súper orgullosa.
–¿Ahora que la liga femenina es profesional, han quedado estas situaciones mejor reguladas?
–Nosotras tenemos los mismos que cualquier mujer que se queda embarazada en su trabajo. Pero es verdad que en nuestro deporte deberían exigir algunas cosas más para ayudarnos a la vuelta. Todavía no hay nada, pero sé que se está trabajando en ello en el nuevo convenio.
Publicidad
–¿Cómo llevó el tramo final del embarazo?
–Estuve igual que el equipo, porque se fueron de vacaciones justo un mes antes del parto. Bueno, al final fueron menos días porque se me adelantó diez días. Me encontraba bien y, aunque se fueron de vacaciones y yo ya no iba a entrenar, me iba a andar bastante y en casa hacía ejercicio. Después del parto, aconsejan 40 días sin hacer nada pero yo no cicatrizaba bien y estuve 50. Luego empecé a entrenar y se me pasó volando. Evidentemente empecé sola y desde un nivel muy bajo porque había perdido mucha musculatura. Pero semana a semana veía la mejora y ha sido un proceso muy bonito.
–¿Ha sido una alegría compartida en el vestuario?
–Sí, mis compañeras han sido parte de este proceso. Lo han vivido como yo porque iba todos los días a entrenar. Es mucha alegría y todo el mundo está muy implicado y eso me ha puesto las cosas mucho más fácil.
Publicidad
–Mestalla abrirá sus puertas para el derbi del sábado ante el Valencia. ¿Qué le parece?
–Eso es el reflejo de lo que se vive hoy en día en el fútbol femenino. Hemos dado un paso de gigante y que un club como el Valencia abra su estadio es una gozada. Es una gozada jugar en estadios así y que más clubes se animen. Nosotras jugamos contra el Real Madrid en el Ciutat y es la base del fútbol femenino, darle visibilidad en esos estadios para que la gente lo conozca y sigamos creciendo como lo estamos haciendo.
convencimiento
–¿Cómo afrontan la temporada con José Luis Sánchez Vera en el banquillo
–El entrenador está muy bien y se nota su mano. En cuanto a aspiraciones, vamos partido a partido. Es la clave de este año. Con mucho respeto pero sobre todo con mucho trabajo y teniendo las ideas claras de cómo queremos jugar y quiénes somos.
Noticia Patrocinada
–¿Aspiran a Europa?
–Nosotros vamos partido a partido. Si llega, llegará. Pero tenemos que ser conscientes de que este año la liga está muy igualada.
–¿Le ilusiona poder contar el día de mañana a sus hijos que hizo historia en el fútbol español?
–Sí, ellos van a ser parte de esta historia. Cuando sean más mayores, se lo contaré y creo que ellos estarán muy contentos y orgullosos de su madre y de ser parte de una historia muy bonita. Es una alegría que venga un niño al mundo y que sea de esta manera.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.