Ander Capa (Portugalete, 1992) llegó del norte tras dos temporadas gélidas para él. Salió por primera vez del País Vasco para volver a sentirse futbolista y, a ser posible, regresar a jugar en la máxima categoría. Quiere conseguir ambas cosas con el Levante.
Publicidad
-El ... verano empezó con su boda y la salida del Athletic, vaya contraste…
-Salir del club y del pueblo del que eres, bonito no es, sino triste y difícil a la vez. Pero en esos momentos sólo estaba pensando en el día de mi boda, y tras la luna de miel tenía por delante un verano atípico de bastante espera, de entrenar por mi cuenta con un preparador y esperando a que saliera alguna oferta que me entusiasmara.
-¿Era la primera vez? Porque hay futbolistas que hacen su propia preparación además de entrenar con el club.
-Sí, un par de semanitas siempre lo he hecho… pero es otra cosa. Sabes que vas a estar con tu equipo entrenando en la pretemporada, no es lo mismo que estar esperando a que salga algo.
-Deja en ese momento Twitter (ahora X), pero sigue publicando en la cuenta de Instagram...
-Twitter no lo he usado yo. Un compañero en el club que me dijo que me lo llevaba y le contesté que vale, que yo es que no lo utilizaba. Instagram si que soy yo personalmente.
Publicidad
-Le leí en una entrevista: «En el Athletic estaba amargado». ¿Cómo está ahora?
-Ahora estoy feliz, he recuperado la sonrisa, estoy bien dentro del equipo con los compañeros y con el cuerpo técnico… y aquí encima hace sol, así que, ¿qué voy a decir?
-Su agente es Eskurza, que vivió aquí cuando jugó en el Valencia. ¿Eso pesó en la decisión? ¿Le dijo algo?
-No, él me dijo que había estado aquí hace 20 y pico años, que es una ciudad de las más grandes de España, que el clima es muy bueno. Yo nunca había salido del País Vasco, había estado en el Eibar y en el Athletic. Pues un cambio, que los cambios siempre suelen salir bien. Es lo que me hacía falta en esos momentos.
Publicidad
-Su etapa en el Eibar...
-Empecé en Tercera con Garitano, y al año siguiente no había dinero en el club e iba a desaparecer el filial. Suben a Garitano a Segunda B y decidió llevarme con él, y de ahí a Primera
-La Segunda entonces ya la había tocado… ¿le ha sorprendido el nivel?
-Es mi segundo año, con el Eibar sólo estuve uno porque ascendimos. Hay un muy buen nivel, gente con mucha calidad. Ya lo he visto otros años atrás porque sigues partidos y a compañeros, la Segunda es una categoría muy competitiva, hasta el último mes no se decide… Otros años iba el Eibar primero y ya ves.
Publicidad
-O este año el Espanyol.
-Exactamente, o el Leganés tenía una racha muy buena y ahora creo que llevan seis partidos sin ganar. Siguen ahí arriba pero antes nos sacaban 12 puntos.
-El Levante marca menos goles que la media para estar arriba y también encaja un poco de más. ¿Qué hay que hacer para estar arriba?
-Yo creo que lo que hay que hacer es no encajar. La clave es intentar mantener la portería a cero, al final siempre vas a tener alguna ocasión.
-Dice que está bien, pero no está siendo fácil su primera temporada en el Levante: ha tenido una dolencia ocular, luego una lesión… ¿Cómo le ha afectado?
Publicidad
-No he visto fantasmas, no quiero pensar en esas cosas. Vengo de una situación de dos años de casi no competir, y lo que quiero es jugar, tener minutos. Llego aquí, intento coger la forma lo antes posible y cuando veo que me encuentro bien, cómodo, en el equipo y tal, me pasa lo del ojo y me tiene dos o tres semanas fuera. No podía entrenar porque no podía hacer esfuerzos, y cuando vuelvo me lesiono. No cojo ese ritmo constante, pienso que es lo que me falta.
-De todos estos percances, para un deportista lo peor será lo del ojo...
-Sí, nunca me había pasado algo así, me dijeron que no podía entrenar en dos semanas porque tenía una fractura en la base del ojo que si se hacía un sobreesfuerzo se podía mover. Solo podía hacer bici y suave.
Noticia Patrocinada
-La sensación es que no hemos visto el mejor Ander Capa en el Levante.
-No, no, por supuesto que no. Yo mi mejor nivel lo he dado en el primer año en el Athletic cuando vino Garitano y con Mendilibar en el Eibar. Lo único que quiero es volver a ser el que era antes y recuperar las mismas sensaciones. Eso no se logra de un día para otro, claro.
-¿Qué necesita?
-Continuidad y ser constante.
-Tiene un chaval apretando que además acaba de ser convocado para la selección sub-19 (Xavi Grande).
-Sí, está entrenando con nosotros, y Buba también que me parece un chaval impresionante, con mucha calidad y potente.
Publicidad
-Le leí que Marcelino ni le hablaba y Valverde fue más dialogante. ¿Cómo es Calleja?
-Muy cercano, muy buen tío, casi un amigo. Tiene buen trato con todos, viene, te habla… hay otros entrenadores que no se manifiestan con algunos. Luego está la personalidad de cada entrenador.
-¿A usted qué le ha dicho?
-El mejor consejo, que sea constante y en algunos momentos que soy un futbolista que ha jugado en Priera, que tenga más calma, que a veces voy un poco acelerado. Por ejemplo, en algún penalti que he hecho. Me dijo: 'Debes tener más aplomo'.
Publicidad
-¿Eso cómo se trabaja?
-A veces el cuerpo de una persona va por impulsos. Y en ese momento vi que no tenia el apoyo de un compañero y me dije: 'Tengo que llegar como sea'. Llegué pero tarde, no me dio tiempo a frenar. Se meten sus piernas entre las mías… ni discutí con el árbitro.
-¿Cómo es el trato con los árbitros?
-Desde el campo, mirando para uno mismo y para su equipo, te cabreas, pero hay que ponerse en la piel de ellos. Sé que es difícil. Hoy en día, con el VAR, no se si nos ayuda o nos perjudica. Me voy al gol del Leganés, que me hace falta Raba, me agarra y me da una vuelta sobre mí mismo. ¿Para que está el VAR?
Publicidad
-¿Qué le dice el árbitro?
-Me dice que es un forcejeo. Le dije: 'Míralo, no te voy a discutir nada'. Y el árbitro del VAR le dijo que es un forcejeo. ¿Qué forcejeo? Yo no forcejeo en ningún momento.
-¿Qué hay que hacer con el VAR para que sea una herramienta útil?
-Es una buena pregunta y difícil de responder. Principalmente yo a un árbitro le diría que como se hacía antes, intuición, que pite lo primero que ha visto. A no ser que entre el VAR y que sea tan claro que tenga que cambiar la acción. ¿Por qué hay que cambiarlo? Si antes el fútbol iba bien… hay muchos errores que no entiendo cómo no se pueden ver a cámara lenta, y otras se malinterpreta por una imagen. Es abrir un melón.
-Igual hay que abrirlo y que los futbolistas, que son actores, opinen.
-Pero yo creo a que los futbolistas nos pueden escuchar pero no decidimos.
-El objetivo del Levante es...
-Está claro, ascender. Claramente.
-¿Tienen esa presión? El míster intenta desviarla en cada comparecencia cuando se le pregunta.
-No hay que obcecarse. Tenerlo como objetivo pero no tenerlo ahí todos los días porque puede crear una ansiedad o estrés en uno mismo o en el equipo. Hay momentos en los que igual estamos agobiados y estamos abajo, te puede afectar, inconscientemente tu cabeza piensa en los puntos. Hay que trabajar cada semana el partido y así se consiguen las cosas.
Publicidad
-Cuando llega, ¿ve la depresión por lo ocurrido con el Alavés?
-No, además vine a mediados de agosto, ya había empezado la Liga. Yo creo que a ese chip ya le habían dado la vuelta. Igual la primera semana de pretemporada...
-¿Pero se habla de eso en algún momento?
-No, la verdad, no. También somos muchos nuevos.
-¿Les afecta la compleja situación societaria del club?
-No pensamos en ello, lo único que queremos es mirar por el Levante, y por nosotros también. Llevar al equipo donde debe estar.
-¿Pero no piensan que el futuro del club depende de lo que hagan esta temporada?
-Sí, sabemos que el club está como está, y nosotros podemos ser sus salvadores.
-¿Ander Capa viene pensando en volver a jugar en Primera y que esto es una catapulta o ya con 31 años está por encima de eso?
-Lo que quería era volver a sentirme futbolista y estar feliz, contento, y lo estoy consiguiendo. Lo único que quiero es devolver al Levante en Primera y jugar aquí.
-No le ha ido para nada mal venir hacia el sur, ¿ya tiene casa por Valencia?
Publicidad
-De momento no, pero tampoco lo descarto. Por ejemplo, Eskurza o Toquero tienen apartamento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.