![Boluda no descarta participar en una posible ampliación de capital del Levante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/15/vicenteboluda-RSKKRvalZgDEM9b6NH5hjUM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Boluda no descarta participar en una posible ampliación de capital del Levante](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/15/vicenteboluda-RSKKRvalZgDEM9b6NH5hjUM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Vicente Boluda vuelve a entrar en escena en el Levante. El empresario, que en principio iba de la mano con José Danvila en su proyecto de gestión, no descarta participar en una posible ampliación de capital como solución a los graves problemas financieros que ... atraviesa la entidad granota. El astillero, en todo caso, según fuentes consultadas, no ha recibido en estos momentos una petición formal por parte del propio Danvila ni de nadie de su entorno.
Este miércoles el consejero delegado del club presentó a la comisión ejecutiva de la Fundación dos alternativas para abordar la grave situación financiera del Levante. Según publicó este martes ‘Sin Tregua’, una de las alternativas sigue siendo la compra del 30% de las acciones del club –la mitad de las que controla el patronato– por cinco millones y que estos serían usados para construir la nueva fachada del Ciutat de València. Esto permitiría obtener esa liquidez al club a través del préstamo de CVC.
La segunda alternativa es la de la ampliación de capital, de entre 15 o 20 millones, algo que se está acabando de perfilar con el minucioso estudio financiero que Danvila ha encargado de las cuentas del Levante. Lo lógico es que el consejero delegado entre con 10 millones en la adquisición de esos títulos. También en este proceso sería en el que se invitaría a participar a Vicente Boluda, que aunque ni se le ha preguntado ni ha respondido formalmente, no descarta entrar, siempre después de conocer la situación exacta de las cuentas del club.
A día de hoy, ambos caminos están sobre la mesa y dependen de varios factores que están en el aire. No obstante, hay una fecha marcada en rojo: el 30 de noviembre, como el día en el que se debe tomar una cesión final. Mientras se realiza esta operación básica para el futuro financiero del Levante, José Danvila lleva semanas atando otros cabos sueltos. El empresario ya aportó 10 millones de su patrimonio personal a modo de préstamo para atender gastos corrientes. A continuación, se ha sentado a negociar con prestamistas del club, básicamente con Edmond de Rotschild, Gedesco y OLB Bank.
Con respecto a la entidad, con la que se firmó un crédito para la reforma del Ciutat y la construcción de la ciudad deportiva de Nazaret (que actualmente sigue en el aire hasta conocer la verdadera situación financiera del club), se dispuso de la mitad de los 60 millones solicitados. Danvila se halla en negociación para ampliar ese préstamo en 16 millones y refinanciarlo a 15 o 20 años, para que la cuota cada ejercicio sea de entre 2,5 y 3 millones de euros.
Esta maniobra sería precisamente para obtener liquidez con la que hacer frente a la deuda con OLB Bank, firma alemana que también ha llegado a acuerdos con otros clubes europeos como Real Sociedad o Benfica. Este préstamo vence el próximo 30 de junio. Igualmente, uno de los focos para José Danvila es el de Gedesco, que en su día concedió un préstamo de 8 millones al Levante y cuyas condiciones se han llegado a calificar de «extremas».
Con todos estos escenarios, la previsión de la que siempre se ha hablado es de 30 millones de euros como necesidad para atender a todas las obligaciones antes de que expire el próximo mes de junio. Este dinero se reduciría en el caso de que el Levante obtuviera otros ingresos, principalmente con traspasos de futbolistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.