Borrar
Quico Catalán, entre Pilar Bernabé y María José Catalá el pasado sábado. J. LUIS BORT
Se busca inversor para el Levante

Se busca inversor para el Levante

La continuidad de Catalán y la aguda crisis abocan al consejo a otro escenario | La Fundación todavía posee el 60% de las acciones y ya se han establecido los primeros contactos para lograr la entrada de nuevo capital

Martes, 20 de junio 2023, 03:04

No sólo lloraron el sábado aficionados, jugadores y directivos. También los empleados. La mayoría por sentimiento, pero también con el añadido de saber que el impacto económico va a hacer que la situación estructural interna de la entidad se resienta de manera contundente. El miedo a perder el empleo era más que evidente en unos departamentos propios de equipos modernos y con un considerable potencial económico.

El Levante ha ido creciendo de manera sensible en los últimos años. Si hace dos décadas todavía funcionaba bajo mínimos en cuanto a número de empleados con una estructura que combinaba lo profesional con la del cariño hacia los colores, el crecimiento que ha tenido el club en ese sentido ha sido notable. Elogiado por todos los que estuvieron en aquellos años y han tenido ahora la oportunidad de comprobar el organigrama interno, el Levante se ha visto arrastrado por una estructura de un club de élite que quiso mantener el consejo pese a haber bajado hace un año a Segunda. En el balance que presentó el club a sus accionistas se encontraba el dato de más de trescientos empleados, situación que ahora se presenta poco menos que insostenible.

Por eso, a la hora de afrontar el próximo ejercicio en Segunda, la posibilidad de que se aplique un ERE cobra tal fuerza que desde el mismo domingo se daba ya por hecho. De hecho podría ser hasta una de las primeras decisiones que pudiera tomar la directiva azulgrana. La incógnita es saber a cuánto personal afectaría porque según las últimas cuentas el gastos en personal asciende a 6 millones de euros.

Otra cosa es todo lo que afecta a la plantilla profesional, a un Javi Calleja que tiene contrato pese al pinchazo deportivo y a un Felipe Miñambres que está vinculado hasta 2025 pero que también es responsable de lo que ha ocurrido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Se busca inversor para el Levante