Como bien dijo Quico Catalán en la previa del partido de anoche, estas eliminatorias se deciden por pequeños detalles. Porque en 180 minutos, que incluso pueden ser 210 si hay prórroga en la vuelta, pueden pasar muchas cosas. Y para evitar que sucedan, es mejor no hacer experimentos. Si funciona, no lo cambies, debe pensar Javi Calleja. Y es que el técnico granota apostó por la continuidad de los mismos once jugadores que fueron capaces de golear en la eliminatoria de semifinales ante el Albacete.
Publicidad
«Nos jugamos muchísimo», dijo el presidente del Levante. Y es que es así. El futuro inmediato de la entidad pasa por saber si será en Primera o en Segunda. Motivo por el cual no se quiere correr riesgos con jugadores como Cárdenas o Vezo, que pese a que son teóricamente titulares indiscutibles, han vuelto recientemente de sus respectivas lesiones y no se tiene plena confianza en que tengan el ritmo competitivo necesario para estar al cien por cien en una final por el ascenso ante el Alavés.
El caso de la portería es entendible porque Femenías está demostrando que está a un gran nivel y los números así lo demuestran. Buena cantidad de paradas y pocos goles encajados. Acumulando porterías a cero en la recta final de la temporada y sustituyendo a gran nivel a un Cárdenas que había sido uno de los mejores guardametas de la categoría de plata. Y es que el Levante tiene dos porteros de gran nivel.
Noticia Relacionada
El caso de Vezo es más curioso, ya que en la vuelta ante el Albacete sí jugó la segunda parte después de que Róber Pier no saliese al césped tras el descanso por unas molestias físicas de las que se recuperó. Una fórmula similar la aplicada en Mendizorroza, donde el técnico granota dio entrada al central luso en una sustitución que tenía una clara orientación defensiva. Entró en lugar de Brugué. Delantero por defensa. Vezo se colocó de lateral derecho, con Son por delante doblando el carril.
Lo que podía parecer un cambio de sistema, con el portugués incorporándose de tercer central y con Son y Saracchi de carriles, terminó siendo la continuación del 4-4-2 que ha adoptado Calleja en la recta final de la temporada. De nuevo, lo que funciona, no hay que cambiarlo. El resto de cambios fueron todos posición por posición, sin alterar el esquema de un Levante que ya funciona con automatismos conocidos por todo el bloque y que mantiene la compostura en estos partidos tan tensos en los que hay mucho en juego.
Publicidad
La incógnita se abre ahora de cara a la gran final del Ciutat de València. Pubill y Montiel se marcharon con molestias, aunque no parecen ser de gravedad y deberían estar disponibles. Por tanto, Calleja podría seguir apostando por la continuidad y alinear el mismo once para los cuatro partidos del play-off.
Algo que no podrá hacer el Alavés, que a las bajas ya conocidas de Antonio Blanco por su convocatoria con España sub-21 y la de Salva Sevilla por lesión (el veterano centrocampista dijo en la previa que iba a hacer lo posible para llegar a la vuelta), se le puede sumar la ausencia de su central marroquí Abqar. El conjunto vitoriano pidió una excepción a la selección del norte de África que fue concedida, para al menos, el partido de ida. Su presencia en Orriols no está confirmada y si no llega, será una notable baja en la zaga babazorra.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.