Una lástima. Así se definiría este partido del Levante. Una primera parte insulsa dio pie a un segundo período de locura. El Córdoba se adelantó nada más volver del descanso y el Levante fue capaz de darle la vuelta al marcador con dos goles. Y ... cuando parecía ganado, una desafortunada mano costó un penalti en el añadido y el conjunto visitante raspó un punto del Ciutat de València. El equipo granota mantiene el invicto como local, pero la sensación de que se han esfumado dos puntos importantísimos para el ascenso deja mal sabor de boca, especialmente tras la última derrota ante el Mirandés, en la que también se iba ganando y en los últimos minutos, el equipo se dejó remontar. Mucho margen de mejora para un equipo al que le cuesta cerrar los partidos.
Publicidad
Levante UD
Andrés, Pampín, Cabello, Elgezabal, García, Rey, Kochorashvili (Iborra, 85'), Martínez (Lozano, 80'), Álvarez (Fabrício, 85'), Morales (Espí, 80') y Romero (Brugué, 65').
2
-
2
Córdoba CF
Marín, Marvel, Martínez, Sintes, Isaac, Ruiz (Obolski, 90'), Sala, Zidane (Jacobo, 74'), Carracedo, Adilson (Yoldi, 80') y Casas (Zalazar, 90').
Goles 1-0, Théo Zidane (46'). 1-1, José Luis Morales (56'). 2-1, Giorgi Kochorashvili (72'), de penalti. 2-2, Jacobo González (90+4'), de penalti.
Árbitro Franco Salvador (Comité murciano). Amonestó a Adilson, Marvel y Martínez.
Incidencias 13.133 espectadores en el Ciutat de València.
El Córdoba, pese a que llegaba con la vitola de ser el peor visitante de la categoría de plata, demostró que es un equipo valiente y capaz de competir de tú a tú con cualquier equipo. Desde el primer minuto intentó mantener la posesión y jugar en campo contrario, poniendo por momentos en dificultades a un Levante que se defendía más de lo que le hubiera gustado. Eso sí, los tímidos disparos lejanos del equipo cordobés en el primer tiempo no pusieron en aprietos a un Andrés Fernández que aumentó su estadística de paradas de forma cómoda. La tuvo Diego Pampín en el minuto 6, rematando con una volea en el segundo palo un saque de esquina bombeado que superó a toda la defensa. Eso sí, su disparo de zurda se fue desviado. Unos diez minutos después la tuvo Iván Romero. El Levante sacó rápido una falta que hizo que Andrés García llegara a línea de fondo por banda derecha, colgando el balón al corazón del área. El remate del delantero granota, incomodado por la defensa cordobesa, fue a parar manso a las manos del portero. Los mejores minutos del equipo local llegaron en el tramo intermedio del primer tiempo, con un gol bien anulado a Pablo Martínez por posición antirreglamentaria. Pampín le buscó al espacio, pero había partido adelantado. Definió bien al primer palo, pero no valía. El centrocampista granota tuvo otra ocasión clarísima poco después, con un intento de falta directa desde la frontal del área, que se estrelló contra el poste y salió repelido. Al descanso, las ocasiones las había tenido el Levante pero el juego era dominado por el Córdoba. Destacable la mala actuación hasta entonces de José Luis Morales, que perdió varios balones fáciles y no fue capaz de sortear a ningún defensor, llevándose un par de pitadas de la grada del Ciutat de València.
Tras el paso por los vestuarios y sin modificaciones, el equipo salió adormecido y en un minuto, en la primera acción, el Córdoba se adelantó en el marcador. Un balón colgado al segundo palo, una cesión atrás y un remate en semicaída de Théo Zidane (sí, uno de los varios hijos del mítico Zinedine) sorprendió a todos los zagueros levantinistas. A la cepa del poste, algo más pudo hacer Andrés, que no pudo parar el balón. Los pitos inundaban al levantinismo, que se impacientaba ante la imagen insulsa del equipo, que seguía sufriendo ataques del Córdoba, como un disparo lejano de Adilson que salió rozando el poste. La grada pedía cambios que revolucionaran el partido.
Noticia relacionada
Marc Escribano
Y de la nada, apareció la magia de Carlos Álvarez. Un saque rápido de falta pilló desprevenida a la defensa del Córdoba. El andaluz buscó por arriba el desmarque de José Luis Morales, que cuando se encontró con la salida desesperada del portero, dibujó una picadita que entró tranquilamente en el fondo de las mallas para igualar la contienda. Mirada desafiante y beso de varios segundos al escudo. Reivindicación y liberación para el Comandante, que había sido muy criticado durante el primer tiempo. El Ciutat se enganchó rápidamente con el gol y empezó a caldear el ambiente viendo que al Córdoba le temblaban las piernas. Giorgi Kochorashvili también tuvo la suya, llegando a marcar, pero anulado por claro fuera de juego. Precisamente el georgiano fue el encargado de culminar la remontada desde los once metros. Convirtió la pena máxima que el colegiado señaló de Marvel sobre Roger Brugué, previa revisión del VAR, en la que se apreció un codazo a la cara del granota. Estallido de júbilo del Ciutat. Con el partido casi sentenciado, el Córdoba tuvo la última en el añadido, y en un intento de remate, el balón rebotó en el brazo de Andrés García. El árbitro revisó en el VAR, y lógicamente, indicó penalti. Jacobo asumió la responsabilidad y con un gran disparo a la escuadra, volvió a poner las tablas en el marcador, que finalmente no se movió más y deja al Levante con 30 puntos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.