Secciones
Servicios
Destacamos
El Levante ya ha superado el ecuador de la temporada y afronta los últimos cinco meses de competición con la obligación de encaramarse a los puestos de ascenso directo. Un período crucial para el futuro del club. Y también para el de José Campaña. ... El centrocampista sevillano, recién recuperado de una nueva lesión, persigue la continuidad de la que ha carecido desde que se rompió en diciembre de 2020. El técnico granota, Javier Calleja, confía en que el andaluz se convierta en uno de los puntales del retorno a Primera División. Contra todo pronóstico, el mediocentro no hizo las maletas el pasado verano. Y ahora, acabando contrato el próximo 30 de junio, busca redención.
Desde el pasado día 1, José Campaña tiene libertad para comprometerse con cualquier club de cara a la siguiente temporada. Y para volver a lucir en el escaparate, el sevillano necesita recuperar el nivel que le hizo debutar con la selección española absoluta en octubre de 2020. Sólo unas semanas después de aquel amistoso entre el combinado dirigido por Luis Enrique y Portugal, comenzó un calvario para el futbolista azulgrana. Y se truncaron los planes del Levante de traspasar al talentoso jugador por una cantidad superior a los 20 millones de euros.
Campaña no encadena diez o más jornadas disfrutando de minutos desde el curso 2019-20. Los recurrentes problemas físicos se lo han impedido. De ahí que la prioridad para el futbolista pase por volver a ofrecer una regularidad en el rendimiento.
Sabe que, estando en plenas facultades, será una pieza intocable en el esquema de Calleja. Campaña se ha propuesto recobrar su mejor versión para allanar el camino del Levante hacia Primera División y, de paso, acumular pretendientes.
Campaña, quien vive sus últimos meses con contrato en el Levante, ya se encuentra en condiciones de negociar con otros clubes. Sin embargo, su cartel ha bajado ostensiblemente. El pasado verano, esperó hasta el último momento la llamada del Sevilla, el conjunto en el que se formó y al que desea regresar.
Noticia Relacionada
«Ha habido muchos movimientos, sobre todo de nombres de clubes, ha habido algún interés, han llegado ofertas... Es verdad que en lo deportivo no era muy bueno pero sí en el económico, cosa a la que no he querido dar valor. En lo deportivo hay una que es la que más me llama la atención y a día de hoy seguimos esperándola. Pero si no sale porque no es beneficioso ni para el club ni para mí, también se ha hablado con el 'presi' y con el director deportivo y para beneficio del club yo haría un esfuerzo económico. Me queda un año de contrato y lo último que quiero es que el club se sienta afectado, entonces obviamente me quedaría aquí para aportar mi granito de arena y llevar al Levante a donde se merece, que es la Primera División», afirmó a finales de agosto. Campaña se refería al Sevilla, que finalmente no se lanzó a por él.
El pasado lunes, Campaña volvió al grupo tras superar una rotura fibrilar en el recto femoral de la pierna izquierda. Ha sido su segunda lesión en lo que va de curso, ya que en septiembre se dañó el ligamento deltoideo del tobillo izquierdo. Así, apura las opciones de competir el sábado ante el Granada. Calleja tiene un quebradero de cabeza en el centro del campo debido a las sanciones a Iborra, Pepelu y Montiel.
El calvario de Campaña con los problemas físicos arrancó el 2 de diciembre de 2020, cuando sufrió una lesión de grado dos en los isquiotibiales de la pierna derecha. Unas complicaciones le obligaron a pasar por el quirófano. La temporada pasada, le mermaron las dolencias en el sóleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.