Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Tres jóvenes aficionados granotas, en la exposición conmemorativa del 80 aniversario del título. JESÚS SIGNES
La Copa de la España Libre cumple 85 años en el limbo

La Copa de la España Libre cumple 85 años en el limbo

Reivindicación. El Levante, que conquistó el título en plena guerra civil, sigue a la espera de que la Federación y el CSD se posicionen

Lunes, 18 de julio 2022, 01:30

Tal día como hoy hace 85 años, el Levante conquistó el que sigue siendo el único título de su historia: la Copa de la República. Un hito que, sin embargo, ha quedado ensombrecido por las autoridades. El inhóspito contexto en que se produjo, la guerra civil española, privó al trofeo del reconocimiento esperado, dando paso a un agravio comparativo que persiste y que lamentan desde el club. Una vieja batalla por el honor futbolístico. La entidad azulgrana, a través de un pertinaz Emilio Nadal, reclama la validación de un trofeo ganado en una época que requirió un esfuerzo excepcional por parte de los equipos participantes. Méritos todavía obviados. En Orriols reivindican esa oficialidad que les permitiría exhibir la copa con pleno orgullo y saldar una cuenta pendiente. El Consejo Superior de Deportes sigue sin pronunciarse después de recibir un informe elaborado por la Federación Española. Un proceso que se eterniza.

El pasado mes de abril, aprovechando su visita a Valencia antes de la final de la Copa del Rey, el presidente de la Federación Española, Luis Rubiales, analizó el punto en que se encuentran las gestiones sobre la Copa España Libre–Trofeo Presidente de la República conquistada por el Levante el 18 de julio de 1937.

"Hay un informe que pasamos hace meses al CSD en el que nos sometemos a la decisión del mismo. Explicamos que entendemos que es una competición que se produjo sólo con la participación de cuatro equipos pero que, obviamente, el hecho de seguir practicando fútbol en una situación de guerra tiene un mérito tremendo. Nosotros asumiremos lo que el CSD decida. Puede ser que esa decisión vaya encaminada a que sea oficial, pero es algo que ya está en manos del propio CSD. Y creo que tiene que decidir con tiempo y ver nuestro informe, incluso si el propio club quiere añadir alguna cuestión", explicó Rubiales. Un discurso que alimentó el optimismo de los granotas.

El CSD todavía debe posicionarse al respecto. En cualquier caso, en el Levante no han sido informados directamente sobre los últimos movimientos de la Federación Española. El club continúa trabajando con el firme objetivo de lograr el reconocimiento, aunque no espera novedades a lo largo del verano.

La Copa de la República, que enfrentó en la final al Levante FC y al Valencia FC, también fue disputada por el CD Español y el Gerona FC. Emilio Nadal, responsable del área de patrimonio histórico de la entidad granota, aspira a obtener la recompensa a tantos años de investigación.

En octubre de 2019, el Levante presentó un amplio expediente en la RFEF. Lo hizo a través de la Federación Valenciana, que se ha implicado en el asunto bajo la presidencia de Salvador Gomar. Coincidiendo con la celebración del 110 aniversario del club, se intensificó la reivindicación. "Hallamos nuevos argumentos para volver a la carga", admitió Nadal el año pasado.

En 2009, tras la petición realizada por el Congreso de los Diputados, la RFEF se basó en un informe del CIHEFE (Centro de Investigación de la Historia y Estadística del Fútbol Español) para no otorgar oficialidad al torneo: "La principal objeción era que para ellos esa Copa no está organizada por la Federación".

Nadal rebate tal teoría. El país estaba dividido por el conflicto bélico: "En mayo de 1937 se empezó a reorganizar el fútbol en la parte nacional. Hay un momento en que la FIFA detecta que hay dos organismos que están enfrentados y llama a una representación del fútbol republicano y a una representación de la otra federación. Se entrevista con ellos. Y al final se da cuenta de que son dos organizaciones refractarias y que es imposible que lleguen a ningún tipo de acuerdo. Entonces la resolución de la FIFA reconoce dos federaciones con competencias". El Sevilla, que en 1939 ganó la primera edición de la Copa del Generalísimo, le puso sobre la pista de estas actas.

Al mismo tiempo, el expediente tiene una pata jurídica desarrollada por el abogado del Levante, Jorge Lucas. "En 2018, la FIFA reconoció como campeones del mundo a todos los equipos que han ganado la Intercontinental entre los años 60 y el inicio de la Champions League. Dicen que, a pesar de que la FIFA como tal no ha organizado esa competición, ha estado organizada por federaciones que forman parte de su organigrama, como UEFA y CONMEBOL. En nuestro caso, la Federación Catalana y Valenciana están detrás de todo lo que se organizaba entre octubre del 36 y julio del 37. Son entes asociados". La Copa de la República sigue en el limbo 85 años después. Una deuda histórica.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Copa de la España Libre cumple 85 años en el limbo