Secciones
Servicios
Destacamos
El plan para la salvación del Levante va sumando capítulos. Conforme pasan las semanas y se van conociendo las necesidades reales, el consejero delegado de la entidad azulgrana, José Danvila, va ajustando su propuesta para conseguir la estabilización financiera. Tras la aportación en la ... caja granota de diez millones de su bolsillo el pasado 18 de octubre con una póliza renovable anualmente (al 7,5% de interés), que sirvió para pagar nóminas, proveedores e impuestos, y de los cuales ya se han gastado más de ocho millones, ahora la cantidad puesta por el empresario se irá a los 23 millones. El propósito que presentó ante el consejo de administración y que hoy será debatido por la Fundación es añadir 13 millones más de su patrimonio personal y activar una ampliación de capital por valor de seis millones por compensación del crédito de los diez millones de ya prestados. Con esta adquisición de títulos, el empresario se convertirá en el accionista de referencia de la entidad azulgrana, aunque no será el mayoritario. Por cierto, para esta acción se necesitará la autorización del Protectorado.
«Soy una persona positiva por castigo, pero tengo que ser prudente. Depende de unos hitos para que no haya ampliación. El primer año va a ser más difícil. No voy a ser jamás el máximo accionista. Vamos a intentar que se mantenga dentro de lo posible en la Fundación. Si hay una ampliación de capital no voy a pasar del 30%, necesito compañeros de viaje, si son levantinistas mejor y si no buscar gente. Si viene un señor que viene con 50 millones, cojo y me voy», decía José Danvila el pasado 4 de diciembre.
¿Y a qué se van a destinar los nuevos 13 millones que entrarán en la cuenta corriente del Levante? Para abonar pagos urgentes a jugadores, clubes y agentes, pero también otros acreedores. Para eso se destinarán 6 de los 13. Los 7 restantes están pensados para comprar por esta cantidad la deuda que tiene el club de Orriols con Toro Capital (Gedesco). Esta es la propuesta que se le ha hecho llegar a la empresa de financiación. En caso de aceptarla, Danvila se convertiría en el nuevo acreedor. Desde el Levante han venido advirtiendo de que las condiciones de este crédito eran casi extremas y que había que llegar a un acuerdo para acabar con una sangría continua.
Este nuevo plan ideado por el consejero delegado llega tras los resultados de la auditoría económica interna que ha fijado en más de 100 de euros la deuda del club. LaLiga ya anunció en verano que los pagos atosigaban al Levante, ya que a corto plazo suben hasta los 27 millones de euros.
El objetivo principal es contar con un Levante adecuado a sus posibilidades reales en la actualidad. El plan de estabilidad financiera se traza a cinco años en Segunda División. Es decir, se asume un perfil de plantilla que se aleja de la condición de favorito para el ascenso, aunque, por supuesto, si se consigue este objetivo las condiciones podrían cambiar ante la llegada de muchos más ingresos.
Y, mientras, se está a la espera de saber cuándo se celebrará la Junta General de Accionistas de la entidad. Habitualmente se celebraban en el mes de diciembre, pero la situación actual ha demorado esta reunión. En esta cita se dará cuenta de la situación económica y otros temas, como es la construcción de la ciudad deportiva de Nazaret, que se ha frenado. Al menos, tal y como estaba pensada. De hecho, el club está en negociaciones con una operadora para ver cómo se le puede dar un nuevo planteamiento para darle rentabilidad. Sobre el estadio se busca cerrar un acuerdo con una firma para darle nombre al estadio y se quieren aprovechar los bajos del recinto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.