Ver fotos
Ver fotos
Publicidad
No rompió la sequía de 13 años sin alzar un título. Pero sí alimentó el orgullo granota. El Levante sufrió, se recompuso e hizo ... soñar. Se marchó de Butarque con la cabeza bien alta tras meter el miedo en el cuerpo al Barcelona en la final de la Copa de la Reina. Las de María Pry, que iba perdiendo por 3-0 a la media hora de juego, eligieron el camino de la fe y la brega. El camino que les ha llevado a firmar una temporada histórica pese a faltar la guinda. Recortaron distancias y el Barça apagó la esperanza con el definitivo 4-2. El cuadro catalán, que llegaba a la cita después de conquistar la Liga y la Champions, firmó un triplete que sólo habían logrado cuatro equipos en el fútbol femenino europeo: el Frankfurt, el Wolfsburgo, el Arsenal y el Olympique de Lyon. Eso sí, anoche se encontró un rival que nunca dejó de creer.
María Pry, como era previsible, apostó por reforzar en la medida de lo posible el sistema defensivo. De ahí que el Levante partiera con tres centrales y las líneas atrasadísimas. Había que proteger la portería y encomendarse a los contragolpes. La misión no resultaba nada sencilla. Y el Barça entró en el partido dispuesto a arrasar. A imponer su superioridad técnica y física. Algo que está haciendo durante toda la temporada. Desde el primer minuto, las de Lluís Cortés ejercieron una presión altísima que provocaba los errores de las granotas en la salida del balón.
Noticia Relacionada
Y pronto, demasiado pronto, se desequilibró el marcador. A los cinco minutos de juego, en un saque de esquina, Patri Guijarro sorprendió a la zaga con un testarazo ante el que nada pudo hacer María Valenzuela. Un varapalo. El Levante no era capaz de sobrepasar la línea del centro del campo con el balón controlado. La única alternativa: pases largos que acababan perdiéndose. Al Barça no le estaba pasando factura el esfuerzo realizado en Champions. Estaba asfixiando a las granotas con su intensísimo ritmo.
Publicidad
No fue hasta el minuto 11 cuando el Levante pisó territorio blaugrana por primera vez. Toletti avanzó con el esférico pero se equivocó a la hora de ejecutar un pase entre líneas con el que buscaba a Esther González. La atacante granadina, la referencia ofensiva del equipo, dibujaba un desmarque de ruptura.
Toletti estaba dispuesta a echarse el equipo a sus espaldas y trataba de hacer daño con envíos en profundidad. Y así, conectó con una Alharilla que profundizó por la banda izquierda pero no supo culminar la jugada. Zornoza y Esther se entendían en otro contraataque. Las azulgrana empezaban a descubrir espacios. Aunque las acciones terminaban sin consecuencias, habían dado un paso adelante. Se habían estirado.
Publicidad
Pero el Barcelona no suele perdonar. Y aprovechó dos descuidos defensivos para dejar el partido sentenciado. Bueno, eso parecía. María Valenzuela salió en falso y Alexia cabeceó el esférico al interior de las mallas tras un centro de Martens. Lástima.
El Levante necesitaba más recursos en ataque. Esther emergía como una isla. Sola. Rodeada de defensas que apenas le dejaban unos centímetros para maniobrar. El Barça, en cambio, llegaba al área granota en bloque. Mientras los médicos asistían en la banda a Cometti, quien se había doblado el tobillo, el cuadro catalán firmó el tercero. De nuevo, en un balón colgado al área. María Valenzuela volvió a precipitarse en la salida y Marta Torrejón cabeceó con acierto.
Publicidad
A pesar del resultado, María Pry alentó a las suyas. No se derrumbaron. Y empezaron a hacerse notar con una posesión de balón cada vez mayor, hilvanando jugadas con criterio. El Barcelona, consciente de que tenía el partido controlado, había soltado el pie del acelerador.
FC Barcelona
Cata Coll; Leila Ouahabi (Melanie Serrano, '88), María Pilar León, Andrea Pereira, Marta Torrejón; Alexia Putellas, Patri Guijarro (Kheira Hamraoui, '46), Aitana Bonmatí (Vicky Losada, '77); Mariona Caldentey (Ana-Maria Crnogorčević, '77), Jennifer Hermoso y Lieke Martens.
4
-
2
Levante UD
María Lopez; Aldana Cometti (Nataša Andonova, '77), María Méndez, Rocío Gálvez, María Alharilla; Lucía Gómez (Paula Tomás, '64), Claudia Zornoza, Estefanía Banini, Sandie Toletti; Esther González y Alba Redondo (Francisca Ordega, '85).
GOLES Patri Guijarro ('5), Alexia Putellas ('20), Marta Torrejón ('29), Alba Redondo ('58), Estefanía Banini ('66) y Alexia Putellas ('73).
ÁRBITRO María Dolores Martínez Madrona.
El Levante pasó a enseñar sus armas. Su calidad. Y comenzó a amenazar tanto a balón parado como al contragolpe. Un testarazo de Toletti se marchaba rozando el palo en un saque de esquina. Era la primera ocasión del partido para las granotas. Al borde del descanso, iba a acariciar el gol. Lo volvió a intentar la centrocampista francesa con una magistral remate de cabeza e, instantes después, Alba Redondo marró un disparo a quemarropa.
Publicidad
Tras un inicio del segundo acto de dominio barcelonista, el Levante reaccionó y se metió completamente en el partido con un juego alegre. Esther generaba problemas con su movilidad y su potencia. Y en el minuto 59 llegó el premio. Alba Redondo se resarció. Tras medido pase de Toletti, la albaceteña aprovechó la confusión de Cata y Pereira y recortó distancias.
Pese a que enfrente estaba un equipo que no ha perdido ningún punto en Liga, el Levante iba a enseñar su raza. Las granotas se habían soltado. No había dicho su última palabra. Y Banini recogió un rechace en el área después de un disparo de Esther y, con una ajustada volea, puso el 3-2 en el marcador.
Noticia Patrocinada
Dos zarpazos en apenas ocho minutos que dispararon la emoción en la final copera. El partido estaba más abierto que nunca. Un escenario inimaginable cuando sólo había transcurrido media hora de juego. Sin embargo, la ilusión duró poco.
Alexia, quien posee magia en sus botas, resquebrajó la defensa del Levante para asestar un golpe definitivo. Ahí acabó la final. Pero esta temporada ha empezado una nueva era granota. Ha luchado por dos títulos, el de la Supercopa y el de la Copa, y tiene un billete amarrado para la Champions. La gloria está cerca.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.