Secciones
Servicios
Destacamos
La gloria se escapó. Y de una dolorosa forma. El Levante batalló hasta el final, pero su espíritu no resultó suficiente para ampliar la leyenda. El conjunto de Paco López ha hecho historia, aunque despedirse de algo que se acaricia siempre es amargo. Los azulgrana se quedaron a la puertas de la anhelada final de la Copa del Rey. El Athletic remontó para sellar el billete a Sevilla en la prórroga. Casi sin fuerzas, había que apelar a la épica. Y el cuadro bilbaíno se llevó la clasificación en una desgraciada acción. La desolación granota se hizo patente con el pitido final. El Ciutat de València se heló. Sin embargo, el orgullo permanece intacto.
Paco López mantuvo el sistema de 3-4-3 al que ha recurrido en las últimas jornadas. Para la ocasión, el técnico valenciano apostó por los futbolistas con más peso en Liga. Una decisión que implicó la suplencia de Cárdenas, quien había resultado decisivo en el camino copero. Aitor, más curtido, se colocó bajo los palos. El Athletic, como se podía presumir, comenzó llevando la iniciativa en el juego. En un césped lento por la cantidad de agua, los de Marcelino enseñaron sus intenciones. Necesitaban el gol para pasar a la final y lo iban a buscar desde el primer segundo.
El Levante volcaba sus ofensivas por la banda izquierda, donde Clerc y Morales explotaban su velocidad. Y, pasado el cuarto de hora, una de esas penetraciones tuvo premio. El Comandante aceleró para evitar que el esférico se perdiese por la banda y conectó con Rochina, quien prolongó para asistir a Roger. El Pistolero, el héroe del pase a semifinales, trató de sorprender rematando con la espuela. No funcionó. Pero la jugada no murió ahí. En absoluto. El Pistolero tenía una bala en la recámara y recogió el rechace para fusilar y poner el 1-0.
Noticia Relacionada
Los granotas se mostraban muy atentos a las segundas jugadas y rápidos en el corte. Sin embargo, la presión iba a crecer. Muniain tuvo el empate en su cabeza, pero el testarazo se marchó por encima del larguero. El Athletic se repuso perfectamente del golpe del gol y empezó a embotellar al Levante a base de profundidad y peligrosos balones colgados al área.
Los de Paco López no estaban cómodos... Y acabaron pagándolo. A los 26 minutos, en un contragolpe rojiblanco, Duarte derribó a Raúl García dentro del área. Penalti. El propio futbolista navarro, como no podía ser de otra manera, se encargó de fabricar la pena máxima en gol.
Más allá de un zarpazo de De Frutos, el Athletic llevaba la batuta. Marcaba el ritmo. Llegaba al área con más claridad que los azulgrana y buscaba bombardear. Las acciones más temidas. Curiosamente, sin necesidad de disparar, el Levante acarició el 2-1 al borde del descanso, Yeray, al intentar despejar un centro de Miramón, estuvo a punto de marcar en propia puerta. El cuero se estrelló en el poste.
Noticia Relacionada
Paco López aprovechó el paso por vestuarios para dar un giro. Metió a Bardhi por Róber, por lo que se abandonó el 3-4-3 para pasar a un 4-4-1-1, con el macedonio como enganche. El segundo acto arrancó con susto: un misil de Unai López que cogió perfectamente colocado a Aitor.
Sin embargo, el juego se tornó trabado, interrumpido por las numerosas faltas. La intensidad era máxima. La tensión también. El cuerpo a cuerpo cobraba cada vez más relevancia. Con un fútbol espeso, existía poca actividad dentro de las áreas. Hasta que apareció el de siempre. Raúl García aguantó el esférico a la altura de punto de penalti y cedió con el tacón a Williams, quien cruzó demasiado el balón.
Fue la ocasión más clara del segundo tiempo. El Levante mantenía el orden y la solidez, con un Duarte que se resarció del penalti exhibiendo un sensacional poderío en el juego aéreo. Los azulgrana, demasiado imprecisos en la creación, no conseguían culminar las rápidas ofensivas.
Levante UD
Aitor; Miramón (Coke, '108), Róber Pier (Bardhi, '46), Vezo, Duarte, Clerc; Malsa (Son, '85), Rochina (Vukcevic, '85); De Frutos, Morales (Sergio León, '90) y Roger (Dani Gómez, '90).
1
-
2
Athletic Club
Unai Simón; De Marcos (Capa, '105), Unai Núñez, Yeray, Yuri (Balenziaga, '108); Berenguer, Unai López (Vencedor, '105), Vesga (Dani García, '97), Muniain (Morcillo, '110); Iñaki Williams y Raúl García (Villalibre, '96).
GOLES Roger ('17), Raúl García ('30) y Álex Berenguer ('112)
ÁRBITRO Carlos Del Cerro Grande
El cansancio pasaba factura y Vukcevic y Son entraron en lugar de Malsa y Rochina. El Levante trataba sin éxito de aprovechar los espacios. Y así se llegó a la prórroga. Las piernas fallaban cada vez más. El motor era el corazón. Villalibre, un toro, se convertía en un incordio.
Noticia Relacionada
Bardhi dispuso de un falta que le transportó a 2018. Era en la misma posición en que, aquel año, marcó dos tantos de golpe franco en San Mamés. Esta vez, Unai Simón voló para evitar el gol del balcánico.
La fortuna no iba a caer del lado granota. En el minuto 112, la ilusión del Ciutat se apagó. Berenguer aprovechó un desajuste defensivo, aceleró y disparó desde la frontal. Una desgraciada jugada. Su disparo desde la frontal fue desviado por Vukcevic, descolocando a Aitor y entrando en las mallas. A partir de ahí, el Levante se volcó a la desesperada. Adiós a la final de Copa. Pero habiendo hecho historia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.