![LaLiga | En directo, Levante UD-Real Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/levante2-U30640099767mw-U1302967653823cH-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![LaLiga | En directo, Levante UD-Real Valladolid](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/levante2-U30640099767mw-U1302967653823cH-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando mejor estaba el Levante, cuando tenía encauzado el partido merced al golazo fabricado entre los jóvenes De Frutos y Dani Gómez, llegó el cortocircuito defensivo que hizo que el triunfo granota saltara por los aires. Una lástima. En apenas cuatro minutos, el Valladolid dio la vuelta al marcador. Eso sí, el conjunto azulgrana no acostumbra a bajar los brazos. Y anoche tampoco lo hizo. Reaccionó rápido para restablecer unas tablas que, en cualquier caso, dejan un sabor agridulce. Los de Paco López han encadenado dos empates ante rivales directos y ayer desperdiciaron un oportunidad de oro para dar un golpe de autoridad. No pudieron sumar su quinta victoria consecutiva en el Ciutat de València, que habría servido para igualar el récord histórico del club en Primera División.
Noticia Relacionada
El técnico de Silla dio continuidad al bloque de las dos anteriores jornadas. Con un par de matices. Postigo, quien terminó el duelo con el Cádiz con molestias en el hombro, se quedó en el banquillo. Su sitio fue ocupado por un Vezo que, tras superar el coronavirus, trata de recuperar su protagonismo. Y en punta de lanza, Dani Gómez tomó el testigo de Sergio León.
Pronto, a los ocho minutos de juego, Alcaraz encontró con facilidad la espalda de los centrales granotas y remató a bocajarro, aunque el esférico se marchó por encima del larguero. Un descuido defensivo que pudo costar muy caro... El Valladolid entró con ímpetu. Los de Sergio González se adueñaron del balón y se acercaban con fluidez a la portería de Aitor.
El Levante, en cambio, encontraba demasiados problemas para construir fútbol. No lograban romper el orden defensivo del Valladolid. Estaban espesos. Imprecisos. Morales, quien ayer cumplía 200 partidos en Primera, intentaba marcar la diferencias a base de verticalidad y movilidad. El Comandante desequilibraba, aunque sin inquietar a Masip.
Paulatinamente, el Levante se fue estirando. Adelantó sus líneas, pero sin continuidad en el juego. Era un duelo trabado. Así, el balón parado adquiría un valor altísimo. Y en un córner sacado por De Frutos, Vezo fabricó un peligrosísimo disparo que impactó en el pecho de un zaguero blanquivioleta. Era la primera ocasión del Levante y ya había transcurrido media hora.
Las fuerzas estaban equilibradas. Los arqueros pasaban prácticamente desapercibidos... Hasta que Aitor tuvo que hacer gala de sus reflejos para atajar un cabezazo picado de Orellana, quien estaba libre de marca.
Con la reanudación, los azulgrana pusieron a prueba a Masip por primera vez. Morales cabalgo y pisó el área, pero su lanzamiento no alcanzó la potencia necesaria. La réplica del Valladolid fue inmediata. Rubén Alcaraz, en carrera, sorprendió a la retaguardia con un cañonazo que se perdió muy cerca del poste.
Era un partido intenso. Malsa y Radoja se empleaban a fondo en tareas de destrucción, mientras que la figura del Comandante crecía por momentos. El extremo madrileño sintonizaba con Clerc, todo un estilete por el flanco izquierdo. El Levante apretaba.
Y llegó el premio. De Frutos recibió el cuero en su campo y emprendió una galopada en la que dejó sentado al exgranota Bruno. Levantó la mirada y vio al que ya fue su socio en el filial del Real Madrid: Dani Gómez. El joven delantero, bien colocado, recibió un pase perfecto y definió con clase. 1-0. Quinta asistencia del segoviano en Liga. Justo después, el extremo tuvo que retirarse por unas molestias en los isquiotibiales de la pierna izquierda.
El Levante se sentía muy cómodo sobre el césped y rondaban el área blanquivioleta asociándose con lucidez. El balón circulaba rápido y Morales estaba lanzado.
Sin embargo, entre el minuto 73 y el 77, se produjo un apagón demoledor. Malsa, tras una pared con Radoja, pecó de exceso de confianza en una zona comprometida. Zalazar le robó la cartera y Alcaraz, sin pensárselo dos veces, lanzó un misil ajustadísimo ante el que nada pudo hacer Aitor. Las tablas llegaban cuando mejor estaban los granotas.
Trabado El juego careció de continuidad en el primer acto, en el que los arqueros pasaron desapercibidos
Reaparición de bardhi El macedonio, recuperado de una hernia discal, tuvo sus primeros minutos desde el 8 de noviembre
Sólo cuatro minutos después, los de Sergio González pusieron el 1-2. Hervías aprovechó un fallido despeje de Morales y sirvió el esférico a Óscar Plano, cuyo disparo acabó en el interior de las mallas tras ser desviado por Duarte. Los cambios del Valladolid estaban surtiendo efecto.
Pero el Levante no se rindió. Roger iba a acudir a su cita con el gol. El Pistolero se adelantó a Bruno dentro del área y, girándose, fusiló a Masip para poner el empate definitivo. Su octavo tanto. Paco López puso toda la carne en el asador en los minutos finales. Y Bardhi, ya recuperado de una hernia discal, disfrutó de sus primeros minutos desde el pasado 8 de noviembre. El macedonio tuvo tiempo para exhibir su exquisita calidad con un taconazo que hizo soñar con el tercer gol. No pudo ser. Tras las tablas firmadas en Zorrilla y Orriols, el golaveraje particular queda igualado con un rival directo como el Valladolid. La desconexión defensiva pesó demasiado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.