Clemente conduce el balón en El Molinón. LEVANTE UD

El Levante se estrella contra sí mismo

El conjunto azulgrana desperdicia más de media hora de superioridad numérica y firma un gris empate en El Molinón

Sábado, 9 de diciembre 2023, 17:55

«¡Vamos, chavales! Es un partidazo de Primera, como el del otro día!». Así arengó Sergio Postigo a los suyos justo antes del encuentro. El grito del capitán del Levante durante el corrillo suponía toda una declaración de intenciones. Faltaba cumplirla. Frente a frente, curiosamente, ... dos equipos que se cruzaron en 2017. Mientras el conjunto granota certificaba su último ascenso a la máxima categoría, el Sporting de Gijón caía al pozo de la Segunda División, del que todavía no ha sido capaz de salir. Han transcurrido siete temporadas desde entonces. La referencia del cuadro asturiano atrae los fantasmas en Orriols, donde cruzan los dedos confiando en que la travesía por el desierto dure mucho menos. Sin embargo, el panorama económico e institucional tampoco invita al optimismo. Toca aferrarse a una plantilla que, con sus luces y sombras, ha demostrado en varias jornadas que está plenamente capacitada para luchar por los puestos de play off. Eso sí, en una competición tan apretada, donde las distancias entre la gloria y el infierno se reducen a la mínima expresión, todo se decide por detalles. Y los azulgrana carecen de la lucidez y la contundencia con la que arrancaron el curso. Este sábado, en el estadio de El Molinón, los de Javier Calleja se estrellaron contra sí mismos. Otra vez. Ni enseñaron los dientes ni pasaron del empate pese a gozar de más de media hora de superioridad numérica. Su nivel estuvo lejos de la élite.

Publicidad

El Sporting, en Segunda División desde 2017, está devolviendo la ilusión a su afición. El cuadro asturiano, que desde que bajó sólo se clasificó para el play off en la primera temporada, destaca actualmente en los puestos de cabeza. No ha perdido ningún partido en El Molinón. Un escenario donde el Levante se atascó este sábado.

Los granotas encadenan ya cinco jornadas fuera de las posiciones de promoción de ascenso. Sí, el Levante ha roto la preocupante racha de noviembre ganando al Valladolid y empatando ante el Sporting, dos rivales de altura, pero la imagen ofrecida en Gijón resultó decepcionante. Principalmente, cuando todo se puso de cara con la temprana expulsión de Djuka. Los azulgrana no supieron aprovechar la superioridad e incluso se llevaron algún susto.

Calleja premió a los protagonistas del triunfo contra el Valladolid repitiendo once. También influye lo condicionado que está por las lesiones. Una plaga que se agravó todavía más a los diez minutos de juego, cuando Giorgi Kochorashvili se llevó al cuádriceps de la pierna izquierda en una carrera. El georgiano pidió el cambio y Óscar Clemente entró en su lugar.

Publicidad

El Levante, impreciso y errante con el balón, no encontraba la manera de conectar con sus atacantes. Perdía el esférico demasiado rápido ante la presión del rival y Pablo Martínez, el futbolista que debe actuar como faro, pasaba desapercibido. Ejerciendo como interior derecho, se perdía en labores defensivas ayudando a Xavi Grande a contener a Cote.

Por el otro costado, el prometedor Hassan, cedido por el Villarreal, se convertía en un quebradero de cabeza para Álex Valle. Otero también amenazaba. Balón al palo. El Sporting apretaba y hacía méritos para adelantarse.

Publicidad

Aunque el Levante logró superar esos momentos más críticos, no se soltaba. Un viejo conocido como Róber Pier apenas tenía trabajo en la zaga. La batalla en la medular estaba perdida. Los azulgrana lo intentaban con algún pase largo, encomendándose a la velocidad de Fabrício. Lo mejor del primer acto, el resultado.

El descanso deparaba un nuevo contratiempo en forma de lesión. Y es que Calleja aprovechó el paso por vestuarios para meter a Dela en lugar de un tocado Postigo. Resulta alarmante la cascada de problemas físicos.

Publicidad

Y en un minuto, todo dio un vuelco. En el 55, el Sporting acarició el gol con un tiro al poste de Djuka. En el 56, el propio delantero serbio se iba a la calle al ver la segunda amarilla. El Levante pasaba de librarse por los pelos del 1-0 a afrontar la ultima media hora con superioridad numérica.

Los granotas trataron de dar un paso adelante, sobre todo por las bandas. Valle y Xavi Grande enviaban numerosos balones al área, por lo que el imponente Bouldini sustituyó a Dani Gómez.

El Levante profundizaba por los costados, pero se echaba en falta ese criterio que proporcionan futbolistas como Carlos Álvarez, quien permaneció durante todo el partido en el banquillo pese a reivindicarse el pasado miércoles en la Copa del Rey.

Publicidad

El primer disparo entre los tres palos se hizo esperar. Llegó en el minuto 81 y fue obra de Dela desde una distancia larguísima. El Sporting no se resignaba y, por momentos, parecía mentira que estuviese en inferioridad numérica, ya que se estiraba y se anticipaba en balones divididos

Ya en el tiempo añadido, el Levante se volcó, pero Bouldini no cazó ningún balón dentro del área. Los azulgrana perdieron una oportunidad para refrendar la reacción protagonizada ante el Valladolid y reengancharse a las plazas de play off. Orriols espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad