Elena Requeni
Valencia
Viernes, 2 de febrero 2024, 14:32
El director deportivo del Levante, Felipe Miñambres, ha comparecido este viernes ante los medios de comunicación para analizar el cierre del mercado invernal. La principal novedad ha sido la salida del central Rubén Vezo, que ha fichado por el Olympiakos griego, y la llegada de ... Nikola Maras como su sustituto en la zaga.
Publicidad
Miñambres ha explicado que la salida de Vezo se ha producido de forma inesperada. «El mercado estaba parado para nosotros y pensábamos que no iban a haber movimientos». Sin embargo, el jugador recibió dos ofertas, una de Dubai y otra del Olympiacos, y finalmente se decantó por la del equipo griego. «Él decidió irse al Olympiacos. La oferta de Grecia llegó el miércoles por la tarde, la de Dubai sí que venía de un tiempo anterior. Fue rápido, se pudo cuadrar y se fue», ha declarado el leonés.
En cuanto al sustituto de Vezo, el director deportivo ha explicado que Maras era una de las tres o cuatro opciones que barajaba el club. «Entraba en los parámetros que nosotros queríamos mejorar en el aspecto defensivo y en el juego aéreo». Además, Miñambres destacó las ganas que tenía el de Belgrado de jugar en el Levante, algo de lo que no pudo gozar en el Alavés, dónde apenas disputó escasos partidos: «Para Nikola es una oportunidad muy grande y está deseando poder jugar con nosotros. Espero que pueda ayudarnos».
La situación económica del club continúa siendo complicada. Poco ha cambiado en este sentido. Sin embargo, la salida de Vezo ha generado un espacio económico para la entidad granota. «Tenemos algo de margen para poder incorporar a alguien más», afirmó ayer el director deportivo. Sin embargo, matizó que no es muy amplio y dependerá de los valores económicos que establezca LaLiga. En cuanto a la posible incorporación de José Campaña, Miñambres ha explicado que los valores económicos que ha dado la Liga en el último día no permitirían su fichaje. «No entraría», ha dicho. «Depende de los valores económicos. Es más decisión de la liga que del club».
Publicidad
Para aclarar los rumores que corrieron en las últimas horas del mercado, Miñambres ha negado que haya habido una oferta formal por el delantero Moha Bouldini. «Hubo un interés del Granada», ha reconocido, «pero no tenía sentido vender a Moha por 100.000 euros. No podemos hacer una venta del máximo goleador del equipo para no ganar. El salario de Moha está dentro de nuestras posibilidades, si lo vendíamos era para ganar. Nunca hubo una oferta que nos hizo estar tentados. Él tiene la voluntad de ascender con nosotros y de jugar con el Levante».
Además, tuvo tiempo para analizar los propósitos deportivos del club. Respecto al objetivo del equipo en lo que resta de temporada, ha afirmado que debe estar luchando por la parte alta de la tabla: «Estar en la pelea de las situaciones en las que creemos que podemos estar, ese es el objetivo. Estamos dentro de esta lucha. Hay muchos equipos muy juntos en las primeras posiciones de la tabla y creo que va a ser así hasta el final de campaña».
Publicidad
Ante las dudas de la afición sobre si el equipo se ha reforzado lo suficiente, el director deportivo ha defendido que el mercado de enero es complejo y que, con las limitaciones económicas del club, es difícil encontrar jugadores determinantes a estas alturas: «No despreciamos el mercado de invierno. Hay muy pocos jugadores determinantes y que puedan mejorar a los que tenemos, y con el margen económico que tiene el club es aún más difícil encontrarlos. Tenemos un equipo y unas circunstancias concretas, y hay que luchar con lo que tenemos».
Por último, para responder directamente a la pregunta sobre la posible desidia del club hacia el mercado de invierno, utilizó una metáfora de lo más destacable: «Si a uno le frustra que no hagamos cuatro fichajes en este mercado, parece que no es consciente de dónde estamos ni de la situación tan crítica en la que se encuentra el club. Cada uno tiene que ser consciente de lo que tiene y de lo que puede invertir. A veces hay que comer mortadela porque no puedes comer un bistec. Y un bocadillo de mortadela está cojonudo. ¿Hay que pelear por ir al mejor restaurante a comer bistec? Sí, pero cada uno tiene que ser consciente de lo que tiene para comer, para invertir y para ser feliz. Nosotros tenemos un gran equipo, pero debemos ser conscientes de dónde estamos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.