![Levante UD | La Fundación del Levante completa su patronato sin sorpresas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/16/media/cortadas/patronos-Rvk5pSHY3iQg0b4Ya5feHhM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Levante UD | La Fundación del Levante completa su patronato sin sorpresas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/16/media/cortadas/patronos-Rvk5pSHY3iQg0b4Ya5feHhM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
No hubo sorpresas. La Fundación Cent Anys, que posee el 62,82 por ciento del capital social del Levante, ya ha completado sus nombramientos. Ayer por la tarde celebró una reunión en la que se designó a los seis patronos que faltaban. La votación se basó en los resultados de la junta de accionistas del club, por lo que continúan los mismos miembros del anterior ciclo.
Los seis escogidos ayer fueron Jesús Miguel Crespo Flor y Sebastián Zaragoza Gigante en el tramo de accionistas con más de 150 títulos, José Luis Marín Carbonell y Kika Ruiz Sanahuja en el tramo de accionistas con entre 31 Y 150 títulos y Javier García Murillo y Rafael Poveda Blanquer en el tramo de accionistas con entre 1 y 30 títulos. De esta forma, la Fundación designó a aquellos que se quedaron justo por debajo de los seis más votados en la junta de accionistas del Levante, celebrada el pasado 21 de diciembre. En total ha habido 29 candidaturas.
Al igual que ocurrió en 2016, el consejo de administración del club solicitó en la junta que los accionistas votaran a 12 patronos. La intención era que la Fundación Cent Anys, posteriormente, pudiese basar su designación en esos resultados. Y así ocurrió ayer.
De esta forma, teniendo en cuenta los seis patronos nombrados en la junta de accionistas del Levante y los seis escogidos ayer, continúan los mismos integrantes que hubo durante el anterior ciclo, que transcurrió entre 2016 y 2020.
El pasado mes de diciembre, el FROG, la organización que representa a los pequeños accionistas del Levante, lamentó la fórmula empleada nuevamente en la junta. «Deberíamos votar sólo a seis, dos por tramo. Si la Fundación decide tener en cuenta estos resultados y elige a los que queden terceros y cuartos en cada tramo, estamos viciando el sistema de elección. Si votamos a 12 y no a 6, la consecuencia es que puede darse el caso que los mismos accionistas que eligen a los patronos correspondientes al Levante están eligiendo a los correspondientes a la Fundación. Votar a seis garantizaría una mayor pluralidad. Si sólo se votara a seis, se recogería el sentir y la voz de un mayor número de accionistas», advirtió en su día una de las cabezas visitables de la asociación, el exvicepresidente del club Tomás Pérez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.