Borrar
La grave lesión de Campaña golpea el futuro deportivo y económico del Levante

La grave lesión de Campaña golpea el futuro deportivo y económico del Levante

Paco López pierde a su futbolista referencia más de tres meses y el club se topa con más dificultades para la posible venta de su jugador más codiciado

jorge peiró

Jueves, 21 de enero 2021, 00:14

Cuando a uno le tocan el orgullo, lo hieren con dureza y severidad. José Campaña es el orgullo del Levante. También es el talento, la creatividad, la brújula del centro del campo y el principal referente del equipo granota, con permiso de José Luis Morales. La reciente lesión de larga duración del futbolista sevillano ha mermado los planes del club de Orriols en el panorama deportivo y en el económico. Que Campaña esté alejado de los terrenos de juego cerca de tres meses más –puede llegar a disputar los últimos siete partidos de Liga– es desolador para el Levante y va a ser un rompecabezas para Paco López sobre el verde. Aunque las malas noticias nunca vienen solas pues esta circunstancia trae daños colaterales a las arcas de la entidad valenciana, ya que una posible venta del centrocampista en el próximo verano se complica con creces. Un traspaso de estas dimensiones aportaría una dosis incalculable de oxígeno a las arcas del club, como ya ocurriera con el de Keylor Navas.

Fue motivo de celebración que el futbolista se quedara en el Levante cuando el Atlético de Madrid amenazaba con contratarlo para suplir la salida de Thomas del equipo colchonero. Ofertas nunca le han faltado a Campaña. Por aquel entonces, Quico Catalán, presidente del Levante, contaba a este periódico que a pesar de que el compromiso y el comportamiento del jugador siempre han sido ejemplares, «llegará ese día en el que tenga que volar, crecer y nos sentiremos muy orgullosos». Era tentador pensar que ese día podía llegar al término de la presente temporada. Multitud de clubes descolgarían el teléfono para interesarse por un futbolista de la calidad de Campaña, con 28 años recién cumplidos cuando acabara el curso 2020-2021 y que ha llegado a vestir la camiseta de la selección española tras sus buenas actuaciones en Orriols. Sin embargo, este escenario cambia considerablemente con la lesión recién confirmada que le tendrá sin competir hasta los últimos encuentros ligueros. Los clubes dispuestos a pagar los sesenta millones de euros que figuran en su cláusula de rescisión se pensaran dos veces aquello de incorporar a un futbolista sin ritmo de competición. Sobre este aspecto, Catalán, en la misma entrevista –antes de que Campaña se lesionara–, entendía la posición del futbolista: «El Levante tendrá que entender en verano que hay ciertas ocasiones en que hay que mirar por el futbolista. No malvenderemos a Campaña pero seremos comprensivos y escucharemos ciertas ofertas aunque estén distanciadas de su cláusula».

Una de las claves que impulsaron al exfutbolista de la Sampdoria a ser un activo tan codiciado fue la llamada del seleccionador nacional Luis Enrique. El pasado 2 de octubre fue un día difícil de olvidar para el levantinismo. La visita de Paco Fenollosa a Campaña, mientras este estaba ejercitándose, en forma de sorpresa, pilló a este desprevenido ya que el Presidente de Honor del club portaba una camiseta de La Roja . El futbolista cumplía su sueño de ser internacional. Por segunda vez en la historia un futbolista granota disfrutaría de minutos defendiendo los colores de la selección española de fútbol. Luis Enrique hizo debutar a Campaña el 7 de octubre y solo pudo dedicarle elogios: «Es un jugador diferente y determinante con balón, ha estado a punto de venir en anteriores convocatorias». El andaluz renovó con el Levante en abril de 2019 y tiene contrato junio de 2023.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La grave lesión de Campaña golpea el futuro deportivo y económico del Levante